Cargando, por favor espere...

Nacional
Huracán Kay sube a categoría 2
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.


Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó la madrugada de este miércoles hasta alcanzar la categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Autoridades del municipio de Cadereyta, Nuevo León, confirmaron la muerte de cuatro personas a causa de las intensas tormentas. Las víctimas viajaban en un automóvil cuando fueron arrastradas por la corriente de agua, detallaron.

En tanto, el secretario de Protección Civil (PC) del estado de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, notificó el fallecimiento de dos adultos y un menor de edad, que perdieron la vida a causa de las afectaciones que dejó Kay en el estado.

El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 155 km por hora y rachas de 195 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el noroeste a 19 km por hora, y no se descarta que alcance la categoría 3 este miércoles.

"Para hoy [7 de septiembre], el huracán Kay, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur y en interacción con el monzón mexicano, originarán lluvias puntuales torrenciales", afirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Conagua añadió que el huracán ocasionará fuertes lluvias en los estados de Sinaloa y Sonora y Nayarit. Por ello se estableció zona de vigilancia por efectos del huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California.

Según alertó el SMN, las fuertes lluvias ocasionadas por el ciclón podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. 

Previo a intensificarse a huracán, el paso de la tormenta tropical Kay dejó este lunes tres fallecidos en el municipio de Acapulco, estado de Guerrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alerta roja por huracán ‘Milton’ categoría cinco; suspenden clases y cancelan vuelos

El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.

Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Al paso de Otis, Acapulco en ruinas y acapulqueños en total indefensión

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Huracán Erick se fortalece y tocará tierra como categoría 3

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

Huracán Beryl provoca compras de pánico en Yucatán y Quintana Roo

Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

TORM-1.jpg

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.

Prevén que Gilma evolucione a huracán categoría 1

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Después de una semana, AMLO presenta plan de reconstrucción de Acapulco

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

hura.jpg

Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.

Chihuahua.jpg

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

lluvia.jpg

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E

Huracán John se acerca a costas mexicanas

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

INUN.jpg

De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.

Tormenta tropical Erick se fortalece, podría convertirse en huracán

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.