Cargando, por favor espere...

Huracán Kay sube a categoría 2
Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó esta madrugada.
Cargando...

Al menos siete personas murieron en las últimas horas por los efectos del huracán Kay, que afecta las costas del Pacífico mexicano y que se intensificó la madrugada de este miércoles hasta alcanzar la categoría 2, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Autoridades del municipio de Cadereyta, Nuevo León, confirmaron la muerte de cuatro personas a causa de las intensas tormentas. Las víctimas viajaban en un automóvil cuando fueron arrastradas por la corriente de agua, detallaron.

En tanto, el secretario de Protección Civil (PC) del estado de Guerrero, Roberto Arroyo Matus, notificó el fallecimiento de dos adultos y un menor de edad, que perdieron la vida a causa de las afectaciones que dejó Kay en el estado.

El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 155 km por hora y rachas de 195 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el noroeste a 19 km por hora, y no se descarta que alcance la categoría 3 este miércoles.

"Para hoy [7 de septiembre], el huracán Kay, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelo a la costa occidental de Baja California Sur y en interacción con el monzón mexicano, originarán lluvias puntuales torrenciales", afirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Conagua añadió que el huracán ocasionará fuertes lluvias en los estados de Sinaloa y Sonora y Nayarit. Por ello se estableció zona de vigilancia por efectos del huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California.

Según alertó el SMN, las fuertes lluvias ocasionadas por el ciclón podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades. 

Previo a intensificarse a huracán, el paso de la tormenta tropical Kay dejó este lunes tres fallecidos en el municipio de Acapulco, estado de Guerrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.

El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.

Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.

Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.

Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.