De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
Cargando, por favor espere...
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
Hubo caos y miedo en el centro del Pueblo Mágico, tanto que negocios y escuelas tuvieron que cerrar y proteger a los trabajadores, clientes y estudiantes.
Se trató de un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas policiacas en diferentes calles de Orizaba.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó el Código Rojo para repeler las agresiones en calles como Colón y las Orientes, 2, 4 y 6.
De acuerdo con los primeros datos, un delincuente fue abatido durante la balacera.
En escuelas como el Colegio Preparatorio de Orizaba se observan videos de cómo los alumnos se refugiaban, corrían agachados y con la incertidumbre de lo que sucedía afuera y cerca de sus planteles.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez también dio una declaración sobre la balacera en la que detalla que la situación está controlada.
Afirmó que en los operativos participaron los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) así como de Seguridad Pública (SSP).
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante
En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Redacción