Cargando, por favor espere...

Nacional
Sobrecostos y demoras en construcción de presa Libertad
La inversión superó los ocho mil 570 millones de pesos, lo que representa un sobrecosto del 67 por ciento.


Con bombo y platillo se anunció la construcción de la presa Libertad, durante la administración del anterior gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, obra que requería una inversión de cinco mil millones de pesos; sin embargo, con el gobierno actual, encabezada por Samuel García Sepúlveda, la inversión superó los ocho mil 570 millones de pesos, lo que representa un sobrecosto del 67 por ciento.

La obra lleva más de tres años en proceso de construcción, a pesar de ello, los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) aún no establece una fecha de conclusión, por el contrario, los costos se elevaron principalmente en la edificación del vertedor de excedencias.

La inversión para esta obra aumentó de tres mil 643 millones de pesos a tres mil 933 millones de pesos con la administración actual. Además, se incluyeron nuevas obras, como el desagüe de fondo, que costó 140 millones de pesos, y la sustitución de un ducto del Sistema de Transporte de Gas “Los Ramones Fase II Norte”, con un costo de mil 46 millones de pesos.

El diputado local Javier Caballero, del Partido Revolucionario Institucional, acusó una mala planeación como causa de los sobrecostos. Según el legislador, el Consejo de Administración de SADM fue informado sobre las obras adicionales que incrementan el precio total del proyecto; por lo que debe analizar a fondo las solicitudes de financiamiento para concluir la Presa Libertad, considerando la necesidad de expropiar terrenos y otros imprevistos.

Además, criticó que SADM proponga financiar el sobrecosto mediante deuda, en lugar de abordar los problemas directamente.

Cabe destacar que la semana pasada, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, solicitó al Congreso autorización para una deuda de mil 660 millones de pesos para obras en Nuevo León, incluyendo la Presa Libertad. Barragán pidió la aprobación del Paquete Fiscal para 2024, que el Gobierno estatal presentó recientemente, cuando debió hacerlo en noviembre de 2023.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Libertad y conocimiento

La libertad y el conocimiento son dos de los problemas que la reflexión filosófica ha abordado desde sus orígenes.

Privan de su libertad a buscador en Irapuato; asesinan a su hijo

En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.

Revés a María Esquivel, impide Fiscalía que lleve proceso en libertad

La nueva orden de aprehensión se basó en el delito de extorsión, motivo por el cual se procedió a su detención nuevamente.

Trump reanuda construcción del muro fronterizo

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

Larga vida a la revista buzos

Claro está que una tarea monumental como es la de hacer buzos, es una labor colectiva.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Se oponen vecinos de Coyoacán a construcción de un centro comercial

Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.

Parresía griega y libertad de expresión contemporánea

En la parresía, quien habla lo hace porque está convencido de que su palabra expresa la verdad sobre el punto que se discute.

Fadwa Tuqan

Tuqan ha sido descrita como una de las tres grandes poetisas árabes de la poesía moderna junto a la iraquí Nazik Al-Malaika y la jordano-palestina Salma Khadra Jayyusi.

Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

Meta se deshace de programas de verificación en pro de la “libertad de expresión”

Facebook implementó políticas de moderación de contendido tras las pasadas elecciones de 2016, cuando Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos por primera vez.

Movimiento indígena se opone a construcción de autopista en Chiapas

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

Construcción cae 19 %, recorte en infraestructura pública hunde al sector

Con el dato de enero dicha industria ligó siete meses consecutivos a la baja.

Anuncian la construcción de dos líneas más de Metrobús

El Metrobús cuenta con siete líneas que recorren 164 kilómetros con cobertura en 12 alcaldías de 16 de la capital.

Persiste restricción en la libertad de prensa en México: SIP

Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.