Cargando, por favor espere...

Internacional
La construcción del ‘muro’ de Trump continuará con Biden 
El Gobierno de Estados Unidos finalizará parte del muro en la frontera sur con México propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato.


Parte del muro en la frontera sur con México, puesta en marcha durante la administración del expresidente Donald Trump, (2017-2021) y cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato, será finalizada por el actual Gobierno de Estados Unidos.
"El Departamento de Defensa enviará proyectos sin terminar en varias etapas de terminación a Seguridad Nacional para emprender actividades necesarias y así abordar la vida urgente, seguridad, medio ambiente y otras reparaciones necesarias para proteger a las comunidades fronterizas", dijo un comunicado de prensa.
Asimismo, precisa que las actividades incluyen, pero no están limitadas, a cerrar pequeños huecos que permanecen abiertos de las actividades de construcción anterior y a reparar accesos incompletos.
La mayoría de las obras de construcción se completarán en los estados fronterizos de Texas y Arizona, explica el texto.
El Gobierno explicó que está completando esta obra iniciada durante la gestión de Trump debido a que está preocupado por la seguridad.
El trabajo de reparación incluye agregar accesos, completar cimientos incompletos y conectar la electricidad a puertas existentes que no están operativas, agrega.
Una de las primeras acciones de Biden cuando asumió en enero fue suspender la construcción del muro fronterizo.
Sin embargo, la medida dejó varias secciones del muro abierto luego que la construcción se suspendió, las cuales son aprovechadas por migrantes que cruzan ilegalmente a Estados Unidos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

HOND.jpg

Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.

melilla.jpg

Los emigrantes del África subsahariana, como todos los del mundo explotado por los países antes colonialistas y ahora imperialistas, huyen de sus países desesperados y dispuestos a todo. ¿Qué los empuja y fortalece? El instinto de sobrevivencia.

Avanza nueva caravana en Chiapas; mujeres y niños, los que más sufren

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

DEPORTACION.png

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

La migración y el fracaso de la economía mexicana

Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?

Liberan en Edomex a 22 migrantes secuestrados

Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.

Suman 120 arrestos por redadas migratorias en Los Ángeles

La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.

Agentes.jpg

En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.

Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

Rescatan a Migrantes secuestrados en Tamaulipas

El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.

Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

MIN-2.jpg

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.

ver.jpg

Un joven de 16 años, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio.

Aumenta a 66% los menores presentados ante autoridades migratorias

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.