Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó una profunda preocupación por las deportaciones masivas de migrantes haitianos de los Estados Unidos; advirtió que esta acción atenta contra el derecho internacional.
En los últimos días, EE.UU ha deportado a más de 500 haitianos. Las autoridades estadounidenses de inmigración han desalojado cerca de cuatro mil personas de un puente que cruza el Río Grande, un río que conecta Texas con México.
La medida de deportación de Estados Unidos ha generado fuertes críticas, mismas que se han intensificado con las imágenes difundidas en las redes sociales donde se observa a agentes fronterizos montados a caballo, ondeando sus riendas para amenazar a los inmigrantes y hacerlos retroceder hacia Río Grande.
Fuente: CGTN
En junio pasado, las distintas corporaciones anti-migrantes aseguraron en Veracruz a por lo menos 700 centroamericanos
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
Las frases son fuertes y, -aunque ya es común escucharlas y verlas en medios electrónico e impresos-, no dejan de tener una fuerte dosis de odio
Los carteles mexicanos se aprovechan de la falta de una política migratoria clara para obligar a los migrantes a pagar "derecho de piso".
Más de tres mil personas que conforman la caravana masiva de 2024 solicitaron transporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladados a la Ciudad de México.
“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.
CNN ha dicho que es injusto que se le haya retirado el pase de prensa al periodista Acosta y argumenta que se violó la Constitución.
Durante los próximos meses se ve terrible el panorama para los migrantes y los albergues que los acogen, ya que el equipo de Trump desarrolla una estrategia agresiva para frenar la migración desde Latinoamérica.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
En 2017 existían casi 165 grupos paramilitares promotores del odio organizado, como los Oath Keepers (Custodios del Juramento)
“El proyecto internacional ha avanzado y de concretarse algunas reuniones y pasar la quinta revisión, sería el primer geoparque trasnacional en América Latina
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
La crisis migratoria que se vive en la frontera sur ha sacado a relucir ciertos fenómenos que siempre han estado ahí
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Redacción