Cargando, por favor espere...

Internacional
E.U atenta derechos internacionales con deportación de haitianos: ONU
La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó una profunda preocupación por las deportaciones masivas de migrantes haitianos de los Estados Unidos; advirtió que esta acción atenta contra el derecho internacional.

En los últimos días, EE.UU ha deportado a más de 500 haitianos. Las autoridades estadounidenses de inmigración han desalojado cerca de cuatro mil personas de un puente que cruza el Río Grande, un río que conecta Texas con México.

La medida de deportación de Estados Unidos ha generado fuertes críticas, mismas que se han intensificado con las imágenes difundidas en las redes sociales donde se observa a agentes fronterizos montados a caballo, ondeando sus riendas para amenazar a los inmigrantes y hacerlos retroceder hacia Río Grande.

Fuente: CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

seg-2.jpg

Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.

mig.jpg

El mes pasado llegaron a Tapachula 25 mil 521 venezolanos con el propósito de ir a EE. UU. La mayoría no lo ha logrado, y esperan a que el Instituto Nacional de Migración (INM) los obligue a dejar suelo mexicano.

polis2.jpg

El despliegue de elementos de la Guardia Nacional, del Instituto Nacional de Migración y de las policías estatales evidencian que lo planteado por López Obrador fue todo lo contrario a lo que prometió.

Sheinbaum y Trump acuerdan estrategia sobre migración, seguridad y fentanilo

La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.

Migración está bajo el control de los cárteles, acusa EE.UU.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

Suman 120 arrestos por redadas migratorias en Los Ángeles

La alcaldesa Karen Bass y el gobernador Gavin Newsom rechazaron la narrativa de Trump y lo acusaron de alimentar el conflicto con un discurso incendiario.

cruz2.jpg

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.

Niegan traslado de Centro Migratorio por posible caravana el 12 de diciembre

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Crece presión migratoria en Tapachula; solicitan más apoyo para la Comar

En lo que va del año, más de 36 mil personas han solicitado asilo en México; la mayoría lo hizo en Tapachula, Chiapas.

chil.jpg

La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.

frontera.jpg

Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.

sab.jpg

El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

migran.jpg

"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.

Aumenta detenciones de migrantes en México

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.