Cargando, por favor espere...

FGR va contra científicos; UAM y CIDE los defienden
“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho".
Cargando...

Tras darse a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por delincuencia organizada contra miembros del Foro Consultivo Científico y Tecnológico y exfuncionarios e investigadores del Conacyt, académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) exigieron “el cese de las amenazas y el amedrentamiento contra los 31 acusados.

“Es tal la dimensión y gravedad de esta acusación que de inmediato llama la atención. ¿Científicos involucrados en delincuencia organizada?, ¿profesores realizando operaciones con recursos de procedencia ilícita? Sin embargo, la sorpresa mayúscula es cuando se describe el presunto delito: la entrega ordinaria de recursos por parte del Conacyt para el funcionamiento del FCCyT, una organización perfectamente identificada en la Ley de Ciencia y Tecnología vigente en su momento”, cuestionó el Sindicato del Personal Académico del CIDE (SIPACIDE).

“Es por demás evidente que la acusación que se ha lanzado desde la FGR es absurda e impropia de un país gobernado bajo principios mínimos de Estado de derecho. La mera presentación de científicos mexicanos como miembros de la delincuencia organizada es un acto intimidatorio y fuera de toda proporción y razón que no sólo afecta a las personas hoy acusadas injustamente, sino en realidad a toda la comunidad académica del país”, subrayó.

También, quien fuera embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, difundió en sus redes sociales una petición de la plataforma Change.org para exigir a la FGR el fin de la persecución por posturas ideológicas y políticas en contra de distinguidos miembros de la comunidad científica mexicana.

Ayer se difundió un segundo pronunciamiento elaborado por las investigadoras Laura de Alizar y Alenka Guzmán, de la UAM, y firmado por más de 50 investigadores de diferentes sedes de esa universidad.

Un tercer documento realizado por el Sindicato del Personal Académico de la UAM (SPAUAM), exige “el cese de las amenazas y el amedrentamiento contra los 31 acusados.

“Sin concluir una investigación pulcra, oportuna y objetiva sobre los señalamientos originados en una disputa política-académica, la fiscalía optó —justo en estos tiempos de máximo encono político— por llevar este asunto a las instancias más amenazantes posibles, enviando una señal ominosa que trata de acallar a las voces críticas con la actuación del Conacyt, en un momento donde la rectoría institucional de la ciencia mexicana debería ofrecer otra clase de ejemplos y recursos frente a los grandes retos globales que enfrentamos como nación y como humanidad", señala el SPAUAM.

Fuente: El Universal


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Thales de Mileto utilizó el razonamiento para establecer leyes generales; fue el primero en formular teoremas matemáticos como los conocemos hoy.

Por la relación comercial que tiene México con Estados Unidos, el 53.85 por ciento del café que se exporta de nuestro país tiene como destino Estados Unidos.

En esta temporada de frío y cambios bruscos de temperatura, los humanos somos lábiles a presentar resfriados y afecciones respiratorias. No así animales como el oso polar o el pingüino emperador, que resiste hasta -60°C-

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

Alguna vez escuché decir que la matemática no es una ciencia al no someterse al método científico, pero en ciertos trabajos se ha exigido a los estudiantes utilizar el método científico, ¿cómo es posible? Aquí explico.

La ciencia, para mejores resultados, requiere constancia, equipamiento, infraestructura y recursos suficientes para realizar investigación de calidad.

Con sus ataques a las instituciones educativas y culturales, López Obrador pretende eliminar el pensamiento crítico, una actitud retrógrada muy parecida a la que hace varios siglos desembocó en el asesinato de judíos en la primera mitad del Siglo XX.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

El inicio de la rigurosidad en el pensamiento matemático es obra del gran maestro Weierstrass, quien, entre otras atribuciones, estableció la existencia de una curva continua sin tangentes, sorprendiendo a los analistas de su época.

Congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, fiebre baja, escalofríos… son algunos de los síntomas más comunes del resfriado y la gripe y, aunque todos hemos pasado alguna vez por este malestar, no todo el mundo presenta la misma inmunidad o defensas.

Es posible crear una matemática filosófica desde el hacer de un matemático que sea realmente relevante y visionaria. Debe de ser una reflexión humanizante, pero a la vez esclarecedora del mundo de las ideas formales.

Por definición, un alimento funcional es aquel que es ingerido de manera regular en la dieta, que además de ser nutritivo, ofrece beneficios para la salud o reduce el riesgo de padecer enfermedades.

Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.

Las estatuillas de Venus caracterizaron el arte europeo del Paleolítico, la etapa prehistórica más antigua y larga del Homo sapiens.

Enjambres de terremotos se incrementan a finales del verano, tras la filtración del agua de deshielo, y disminuyen en primavera.