Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México, dicho testimonio está siendo documentada por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Así lo informó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.
En conferencia que presentó esta mañana desde los albergues para los migrantes, agregó que ya hay un proceso de investigación judicial en curso por los supuestos hechos, y que ONU-DH y la CNDH están indagando el caso.
De acuerdo con los testimonios que narraron tres personas que lograron escparar, el 3 de nomviembre, un camión en el que se transportaba un grupo de migrantes entre Veracruz y Puebla había sido interceptado por personas armadas, quienes presuntamente habrían desaparecido al menos a 87 de ellos, de quienes se desconoce el paradero.
La Oficina del Alto Comisionado en México, informó que han tenido trabajado con las autoridades federales y estatales para determinar los avances y el esclarecimiento de los hechos, mencionó además que cuenta con información sobre un grupo de personas migrantes que habrían abordado dos autobuses aparentemente no identificados en el estado de Puebla y cuyo paradero sería desconocido.
Se sabe que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, desde lunes pado alertó sobre la posibilidad de este hecho, y urgió a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias correspondientes para aclararlo.
Conviene destarcar que los refugiado que instalaron en Ciudad Deportiva este domingo, no han presentado ninguna queja al respecto de este u otros casos de probable desaparición.
Según los datos, la caravana concentrada ya en Ciudad Deportiva, 85 por ciento son procedentes de Honduras, 8 por ciento de Guatemala, 6 por ciento de Nicaragua y 2 por ciento de otras naciones, de los cuales 3 mil 88 adultos, mil 726 menores de edad, 184 discapacitados y 87 integrantes de la comunidad LGBTTTI. Del total de niños y adolescentes, 310 tienen de cero a cinco años de edad, y hay además 24 mujeres embarazadas.
Hay, asimismo, una extensa filmografía que ha alentado la integración racial en las sociedades
La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.
Los 40 migrantes fallecidos en una Estación del INM, no son las únicas víctimas de tratos inhumanos de las autoridades mexicanas. Asesinatos, amputaciones, violaciones, es lo que sufren miles de mujeres y niñas por quienes deberían protegerlas.
Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.
Más de 200 habitantes de la comunidad de San José del municipio de Amatenango de la Frontera emprendieron la huida hacia el territorio guatemalteco
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.
Para varios especialistas en migración, el gobierno de EE. UU. parece estar decidiendo la política migratoria de su homólogo mexicano.
La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
El presidente Enrique Peña Nieto reiteró esta noche que los migrantes que arribaron a territorio mexicano este viernes en la caravana, podrán solicitar su ingreso, siempre y cuando sea por las vías que establecen las leyes mexicanas
La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción