Cargando, por favor espere...

Presunta desaparición de migrantes: ONU y CNDH
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.
Cargando...

Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México, dicho testimonio está siendo documentada por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Así lo informó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.

En conferencia que presentó esta mañana desde los albergues para los migrantes, agregó que ya hay un proceso de investigación judicial en curso por los supuestos hechos, y que ONU-DH y la CNDH están indagando el caso.

De acuerdo con los testimonios que narraron tres personas que lograron escparar, el 3 de nomviembre, un camión en el que se transportaba un grupo de migrantes entre Veracruz y Puebla había sido interceptado por personas armadas, quienes presuntamente habrían desaparecido al menos a 87 de ellos, de quienes se desconoce el paradero.

 

La Oficina del Alto Comisionado en México, informó que han tenido trabajado con las autoridades federales y estatales para determinar los avances y el esclarecimiento de los hechos, mencionó además que cuenta con información sobre un grupo de personas migrantes que habrían abordado dos autobuses aparentemente no identificados en el estado de Puebla y cuyo paradero sería desconocido.

Se sabe que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, desde lunes pado alertó sobre la posibilidad de este hecho, y urgió a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias correspondientes para aclararlo.

Conviene destarcar que los refugiado que instalaron en Ciudad Deportiva este domingo, no han presentado ninguna queja al respecto de este u otros casos de probable desaparición.

Según los datos, la caravana concentrada ya en Ciudad Deportiva, 85 por ciento son procedentes de Honduras, 8 por ciento de Guatemala, 6 por ciento de Nicaragua y 2 por ciento de otras naciones, de los cuales 3 mil 88 adultos, mil 726 menores de edad, 184 discapacitados y 87 integrantes de la comunidad LGBTTTI.  Del total de niños y adolescentes, 310 tienen de cero a cinco años de edad, y hay además 24 mujeres embarazadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

La caravana llega por agua y tierra. Son miles de migrantes que provienen de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.

A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

La organización de derechos humanos Elementa DDHH reveló que en realidad la entidad con más desaparecidos es Baja California, con 14 mil 426.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.

Todos los días, cientos de migrantes intentan atravesar el territorio nacional en su camino hacía el vecino del norte

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.