Cargando, por favor espere...

Nacional
Presunta desaparición de migrantes: ONU y CNDH
Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México.


Ciudad de México.- Autoridades investigan sobre el presunto desaparición de un grupo de migrantes de entre 80 y 100 migrantes que partipan en el éxodo de centroamericanos que desde varios días transitan por México, dicho testimonio está siendo documentada por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Así lo informó la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.

En conferencia que presentó esta mañana desde los albergues para los migrantes, agregó que ya hay un proceso de investigación judicial en curso por los supuestos hechos, y que ONU-DH y la CNDH están indagando el caso.

De acuerdo con los testimonios que narraron tres personas que lograron escparar, el 3 de nomviembre, un camión en el que se transportaba un grupo de migrantes entre Veracruz y Puebla había sido interceptado por personas armadas, quienes presuntamente habrían desaparecido al menos a 87 de ellos, de quienes se desconoce el paradero.

 

La Oficina del Alto Comisionado en México, informó que han tenido trabajado con las autoridades federales y estatales para determinar los avances y el esclarecimiento de los hechos, mencionó además que cuenta con información sobre un grupo de personas migrantes que habrían abordado dos autobuses aparentemente no identificados en el estado de Puebla y cuyo paradero sería desconocido.

Se sabe que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, desde lunes pado alertó sobre la posibilidad de este hecho, y urgió a las autoridades correspondientes realizar las indagatorias correspondientes para aclararlo.

Conviene destarcar que los refugiado que instalaron en Ciudad Deportiva este domingo, no han presentado ninguna queja al respecto de este u otros casos de probable desaparición.

Según los datos, la caravana concentrada ya en Ciudad Deportiva, 85 por ciento son procedentes de Honduras, 8 por ciento de Guatemala, 6 por ciento de Nicaragua y 2 por ciento de otras naciones, de los cuales 3 mil 88 adultos, mil 726 menores de edad, 184 discapacitados y 87 integrantes de la comunidad LGBTTTI.  Del total de niños y adolescentes, 310 tienen de cero a cinco años de edad, y hay además 24 mujeres embarazadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sin avances investigación por secuestro de migrantes

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

Fallida política migratoria en México propicia el tráfico de personas

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

Migración: arma de los republicanos contra Biden

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

Presidente de EE. UU. Biden restringe asilo en la frontera con México

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

migracion.jpg

Para varios especialistas en migración, el gobierno de EE. UU. parece estar decidiendo la política migratoria de su homólogo mexicano.

migra3.jpg

Para seguir la política de contención que AMLO ejecuta en obediencia a Trump y Biden, la gobernadora María Eugenia Campos y el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar se declaran enemigos de los migrantes en Ciudad Juárez.

grafiti.gif

La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.

Migración y remesas, síntomas de una economía enferma

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.

frontera.jpg

Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.

Crece incertidumbre entre migrantes por Ley SB4 de Texas

Será el próximo miércoles 3 de abril cuando se presentarán argumentos relacionados con la Ley SB4 de Texas en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

cam.jpg

Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.

amlo1.jpg

Se sabe que el camión accidentado había pasado por dos puntos donde, curiosamente, a nadie se le ocurrió abrir una puerta para ver el contenido de su carga ¿Hubo algo anormal u oculto en ello? Quienes tienen las respuestas son también quienes las ocultan.

La migración y el fracaso de la economía mexicana

Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?

Avanza nueva caravana en Chiapas; mujeres y niños, los que más sufren

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez