Cargando, por favor espere...
Un joven de 16 años, originario de Naolinco, Veracruz, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio, de acuerdo con el director de Atención a Migrantes de Veracruz, Carlos Enrique Escalante.
"De las cuatro carpetas de investigación donde los teníamos como desaparecidos, uno desgraciadamente ya está como fallecido. Estamos a la espera de que avance un poco la investigación que va un poco lenta por la participación de autoridades federales en Estados Unidos”.
Desde la Dirección de Atención a Migrantes iniciarán los trámites para dar apoyo a la familia, misma que “ya confirmó que se trata de su hijo y ahora nosotros tenemos que hacer nuestra parte".
Para ello, la autoridad norteamericana debe entregar el cuerpo a la Embajada de México en San Antonio para, posteriormente, preparar los restos y que éstos sean enviados a la Ciudad de México. De ahí, la autoridad veracruzana acuerda con alguna de las funerarias que trabajan para el Gobierno estatal que trasladen el cadáver hacia el lugar de origen de la víctima, en este caso, Naolinco.
Este viernes ya mantienen el trato directo con la familia del menor fallecido, además tienen las actas de nacimiento y han armado el expediente, se realizan los estudios socioeconómicos y se apoyarán con la autoridad municipal. Es posible que los restos lleguen en menos de una semana.
Los 40 migrantes fallecidos en una Estación del INM, no son las únicas víctimas de tratos inhumanos de las autoridades mexicanas. Asesinatos, amputaciones, violaciones, es lo que sufren miles de mujeres y niñas por quienes deberían protegerlas.
A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la justicia no llega para las familias de los 40 migrantes fallecidos. Además, el titular del INM, Francisco Garduño, no ha recibido ningún castigo.
A cuatro años de las promesas de López Obrador, los habitantes de varios municipios mineros no han recibido ni un peso de ese fondo que entregaría de manera directa.
En los últimos años la población de la mariposa monarca se ha reducido en el Estado de México en un 60 por ciento.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.
La FGR inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.
"Chiapas está de luto", es el nombre de un mural de artistas locales, donde hay imágenes que reseñan el paso de los migrantes. En uno de sus costados se lee: “las personas no somos ilegales”.
La Cámara de Diputados de Chile celebró este martes una ley impulsada por el Ejecutivo que entrega más atribuciones a Carabineros (policía militarizada) para realizar controles de migración y extranjería.
Los migrantes son originarios de la India y Vietnam.
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.
“EE. UU. es un país profundamente polarizado, y el problema migratorio divide mucho a esa sociedad. México no acepta ser tercer país seguro y simplemente se convierte en tercer país de ‘ahí te van’", dijo a buzos.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Escrito por Francisco De Luna
Reportero