Cargando, por favor espere...
Un joven de 16 años, originario de Naolinco, Veracruz, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio, de acuerdo con el director de Atención a Migrantes de Veracruz, Carlos Enrique Escalante.
"De las cuatro carpetas de investigación donde los teníamos como desaparecidos, uno desgraciadamente ya está como fallecido. Estamos a la espera de que avance un poco la investigación que va un poco lenta por la participación de autoridades federales en Estados Unidos”.
Desde la Dirección de Atención a Migrantes iniciarán los trámites para dar apoyo a la familia, misma que “ya confirmó que se trata de su hijo y ahora nosotros tenemos que hacer nuestra parte".
Para ello, la autoridad norteamericana debe entregar el cuerpo a la Embajada de México en San Antonio para, posteriormente, preparar los restos y que éstos sean enviados a la Ciudad de México. De ahí, la autoridad veracruzana acuerda con alguna de las funerarias que trabajan para el Gobierno estatal que trasladen el cadáver hacia el lugar de origen de la víctima, en este caso, Naolinco.
Este viernes ya mantienen el trato directo con la familia del menor fallecido, además tienen las actas de nacimiento y han armado el expediente, se realizan los estudios socioeconómicos y se apoyarán con la autoridad municipal. Es posible que los restos lleguen en menos de una semana.
Ciudad de México.- El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a través de su cuenta oficial de Twitter al Gobierno de Honduras con detener cualquier “ayuda” a su Administración.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.
EE. UU. es un país imperialista, ha invadido y sojuzgado por medios violentos a muchos países, incluido el nuestro
Estados Unidos aspira deportar a los miles de migrantes varados desde hace días en la localidad Del Río, fronteriza con México.
La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.
La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.
Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.
“El proyecto internacional ha avanzado y de concretarse algunas reuniones y pasar la quinta revisión, sería el primer geoparque trasnacional en América Latina
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Factores como la apreciación del peso y la inflación afectan su valor real.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
El fenómeno migratorio en la entidad está estrechamente ligado a la falta de oportunidades, la necesidad de empleos; y la falta de seguridad en municipios como Apatzingán, Uruapan y Aguililla.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Francisco De Luna
Reportero