Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.
Cargando, por favor espere...
Mensaje
Nietos:
cuando no pueda ya besarlos
porque en niebla y silencio
esté perdido,
les mandaré un caracolito
de cariño,
para que oigan en él
el mar inmenso
en donde ruedan solas
eternas olas sin sonidos.
El ocho de noviembre de 1983, en su natal Costa Rica, terminaba su travesía terrenal el pedagogo, cuentista, poeta y político Carlos Luis Sáenz Elizondo (1899), El abuelo cuentacuentos. En 1919, luego de obtener el título de Maestro Normal, comenzó una carrera como educador que lo convertiría primero en catedrático y luego en director de la Escuela Normal de Costa Rica, puesto del que sería echado en 1936 como represalia por sus posiciones marxistas y su pertenencia al Partido Comunista de Costa Rica y a Vanguardia Popular.
Quiero tener muchas cosas
que sean mías y de todos
los de aquí
y los de allá:
tierra negra,
buena tierra de sembrar,
agua corriente del río
que en lecho de piedras va;
aire sin humo, buen aire
de la montaña o del mar;
fuego dócil tan hermoso,
amigo fiel del hogar;
milpas y cañadulzales;
un pequeño cafetal,
–su flor, blanca como harina,
huele a mieles de panal–,
con higuerones muy verdes
donde vengan a anidar
los yigüirros veraneros,
y además,
amigos, muchos amigos
que sus manos me darán
cuando caminemos juntos
los caminos de la paz.
“Desde su fundación, el Partido Comunista luchó por organizar a los trabajadores y hacerlos conscientes de sus deberes y de sus derechos; me identifiqué con ese ideario. Vino la campaña política de 1936; el comité dirigente del partido me pidió que aceptara la candidatura a la presidencia de la república por el Bloque de Obreros y Campesinos; consulté con mi esposa y aceptamos los dos el deber ineludible: había que apoyar a la causa justa del pueblo. Esta candidatura nos trae la separación de la Escuela Normal. Sin una palabra, sin una nota, sin una explicación, fuimos echados de nuestro trabajo; sencillamente, en 1936, nuestros nombres no figuran en las listas de profesores de la normal”, declararía en 1982, un año antes de su muerte, para el documental Carlos Luis Sáenz, las palabras del poeta (disponible en la plataforma YouTube).“Maestro y poeta, las hadas no permiten que ni la cárcel ni la persecución lo amarguen; su poesía límpida y cristalina va a los niños, al pueblo; en ella se complacen todos, jóvenes y viejos. Es poesía”, señala el narrador del documental.
Había una vez un camino
encantado.
Tenía puentes, tenía robles
y en los robles muchos pájaros;
tenía fuentes refulgentes
llenas de peces dorados
y vientos que iban secando
los pies húmedos de barro.
Por él iban los paleros,
los boyeros, los enanos,
los elefantes del circo,
los osos de los gitanos,
el ciego con la dulzaina,
los zapatos del soldado
los cañones de la guerra,
el pan de la paz en carros.
Yo me fui por él un día
sueño a sueño
y paso a paso,
y nunca llegué… ¿A dónde?
¿A un bosque, a un castillo,
a un lago?
Porque ese camino era
sólo para caminarlo.
Este 25 de octubre, más de mil 500 participantes en todo el país pondrán en voz alta la riqueza de la poesía mexicana.
El 29 de junio de 2020, a los 89 años, fallecía en su patria, a la que había vuelto en 2014 de un prolongado exilio, el poeta chileno Efraín Barquero.
Entre sus influencias se cuentan figuras como Emerson, Thoreau, Pound y William Carlos Williams, así como los poetas del grupo Black Mountain.
Nació en el Condado de Down, Irlanda del Norte, en 1965; es una de las poetisas más reconocidas de su generación.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Su poesía, desde sus comienzos, estuvo anclada en los contextos físicos y rurales de su infancia.
El 21 de diciembre de 1907, en la escuela Santa María de Iquique, tuvo lugar una masacre contra los obreros del salitre, concentrados ahí en espera de diálogo con los representantes patronales y del gobierno.
Su obra está vinculada a la década de 1930.
Fue un poeta nacido en Arlington, Massachusetts, el 21 de mayo de 1926.
Nació en la aldea Innu en Canadá como parte de la comunidad nativa Ekuanitshit (cuida el lugar de donde eres), en 1966.
Es un poeta, dramaturgo y novelista nacido en Marsden, West Yorkshire, Reino Unido, el 26 de mayo de 1963.
Nació el 24 de marzo de 1834 en Walthamstow, Reino Unido.
Escritor, ensayista y poeta romántico inglés, fue miembro de la escuela Cockney formada por la segunda generación de poetas románticos ingleses.
A pesar de que nunca fue a la universidad, porque su familia no lo consideraba “apropiado”, fue una estudiante autodidacta y apasionada.
Sus primeros libros de poemas, como Un paseo por la tarde y Apuntes descriptivos (1793), apenas le dieron fama y ningún dinero.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
En Puebla, inseguridad y asaltos en carreteras
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.