Cargando, por favor espere...

Aumentan desplazados por violencia con la 4T; la solución, organizarse y luchar
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
Cargando...

Al menos 45 mil mexicanos abandonan su hogar debido al crimen organizado.

La 4T hace demagogia y propaganda electorera.

 

Ciudad de México. Debido a las negativas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de reconocer el problema de violencia en el país y por tanto el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares para escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado, el analista político Aquiles Córdova Morán, advirtió durante su video mensaje semanal, que la ayuda difícilmente llegará a las víctimas, debido a que el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera y que no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras, por lo que la verdadera solución, está en organizarse y luchar.

Apoyado en la opinión de expertos en seguridad, indicó que la situación de violencia extrema que azota al país, misma que se ve reflejada en lo ocurrido en los últimos días con el atroz asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el poblado de Cerocahui en la sierra Tarahumara de Chihuahua, es una prueba más del rotundo fracaso de la política de combate a la delincuencia del presidente, sintetizada en la fórmula de “Abrazos, no balazos”, estrategia que a pesar de estar, supuestamente, basada en atacar las verdaderas causas que engendran y alimentan la violencia, pocos o nulos resultados ha cosechado.

Este fracaso se debe a que se trata de un razonamiento unilateral e incompleto, que “deja a un lado el combate de los efectos inmediatos y más dolorosos de la violencia; los asesinatos, los despojos y los secuestros de jóvenes para obligarlos a sumarse a sus filas” y a que el gobierno federal actúa como si se tuviera todo el tiempo del mundo para esperar los resultados de “sus medidas de fondo” que, por otro lado, no son las que realmente se necesitan para acabar con la pobreza, el desempleo y la ignorancia de los jóvenes, ya que se reducen, en esencia, a los famosos programas sociales (entregar dinero en efectivo  en cantidades insignificantes), que no se comparan con las necesidades que intentan remediar. Toda esta situación es aprovechada por los criminales para delinquir libremente, con saña irracional y gratuita.

Todo ha desembocado en otro grave problema social: el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares, sus pueblos y sus pertenencias para poder escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado. La cantidad de personas en este estado, a pesar de no estar claras, se estima crecieron en un 360 por ciento en un año: de 9 mil 741 que existían en 2020 pasaron a 44 mil 905 en 2021, según cifras preliminares de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recuperadas por el portal Sin embargo. La mayor parte de desplazados se ubican en los estados de Chiapas, Michoacán y Guerrero, este último es el que más casos tiene con 21 mil 800.

Córdova Morán, líder social y secretario general del Movimiento Antorchista, recalcó que el estimado de 45 mil personas desplazadas podría parecer un dato cuantitativo, pero trae consigo el lado humano de la tragedia, el sufrimiento de quienes lo han perdido todo, sin que nadie se ocupe de prestarles ayuda o de hacerles justicia, mismo que se ve señalado en estudios de asociaciones internacionales como la UNICEF, que ha denunciado el estado en que se encuentran menores de edad que llegan a la frontera con Estados Unidos, buscando refugio de la violencia, obligados por el crimen a abandonar sus hogares y abandonados a su suerte por el gobierno de la República. Asimismo, también en los albergues ubicados en esta zona, donde la población nacional excede a la proveniente de otros países latinoamericanos “mexicanos mal alojados, casi mendigos trashumantes en su propia patria, mientras Obrador hace alarde de altruismo”, denunció.

También señaló que las historias de la población sobre los albergues y los miles de desplazados se pueden ver fielmente plasmadas en la prensa, donde es común encontrar situaciones de pueblos completamente abandonados, como en la comunidad de  Santo Domingo, en el estado de Chihuahua, donde más de 40 familias dejaron todas sus pertenencias ante los enfrentamientos de grupos criminales que se disputan esa zona, o terratenientes provenientes de Los Cuches, Tepalcatepec, Michoacán, que ahora viven con la esperanza de que el gobierno de Estados Unidos les conceda asilo por cuestiones humanitarias, mientras viven en condiciones de indigencia en la frontera. Todo esto mientras que el presidente López Obrador se dedica a minimizar el problema, asegurando que hay muy pocas regiones en donde hay desplazados por la violencia y “dónde sí existen se está buscando apoyar a la gente”.

Por lo que el líder social advirtió que esta supuesta “ayuda” se sumará a las mentiras dichas por el presidente (un promedio de 80 por día, según organismos especializados), ya que la 4T solo está usando a las víctimas del crimen organizado y a todos los necesitados y desvalidos de este país “para hacer demagogia y propaganda electorera para ganar elecciones, pero que no está dispuesta a resolver los verdaderos problemas de las clases populares”, por lo que la verdadera solución, si no queremos quedarnos quejándonos inútilmente, está es la dictada por el líder ruso Vladimir Lenin: ¡Organízate y Lucha!


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.

La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.

Entre los delitos que más se cometen en el municipio del Edomex están las extorsiones, despojos, homicidios, abuso sexual, feminicidios, lo que evidencia los malos resultados de su presidenta municipal Nancy Gómez, de Morena.

Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.

Los homicidios en la capital aumentaron un 5.8 por ciento durante el último año

La gran metrópoli del Valle de México, con 22 millones de habitantes, es la séptima zona más poblada del mundo; la primera es Shanghái (China), la segunda Nueva Delhi (India) y la tercera Tokio (Japón).

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.