Cargando, por favor espere...

Aumentan desplazados por violencia con la 4T; la solución, organizarse y luchar
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
Cargando...

Al menos 45 mil mexicanos abandonan su hogar debido al crimen organizado.

La 4T hace demagogia y propaganda electorera.

 

Ciudad de México. Debido a las negativas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de reconocer el problema de violencia en el país y por tanto el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares para escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado, el analista político Aquiles Córdova Morán, advirtió durante su video mensaje semanal, que la ayuda difícilmente llegará a las víctimas, debido a que el proyecto de la Cuarta Transformación (4T) está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera y que no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras, por lo que la verdadera solución, está en organizarse y luchar.

Apoyado en la opinión de expertos en seguridad, indicó que la situación de violencia extrema que azota al país, misma que se ve reflejada en lo ocurrido en los últimos días con el atroz asesinato de dos sacerdotes jesuitas en el poblado de Cerocahui en la sierra Tarahumara de Chihuahua, es una prueba más del rotundo fracaso de la política de combate a la delincuencia del presidente, sintetizada en la fórmula de “Abrazos, no balazos”, estrategia que a pesar de estar, supuestamente, basada en atacar las verdaderas causas que engendran y alimentan la violencia, pocos o nulos resultados ha cosechado.

Este fracaso se debe a que se trata de un razonamiento unilateral e incompleto, que “deja a un lado el combate de los efectos inmediatos y más dolorosos de la violencia; los asesinatos, los despojos y los secuestros de jóvenes para obligarlos a sumarse a sus filas” y a que el gobierno federal actúa como si se tuviera todo el tiempo del mundo para esperar los resultados de “sus medidas de fondo” que, por otro lado, no son las que realmente se necesitan para acabar con la pobreza, el desempleo y la ignorancia de los jóvenes, ya que se reducen, en esencia, a los famosos programas sociales (entregar dinero en efectivo  en cantidades insignificantes), que no se comparan con las necesidades que intentan remediar. Toda esta situación es aprovechada por los criminales para delinquir libremente, con saña irracional y gratuita.

Todo ha desembocado en otro grave problema social: el desplazamiento de miles de personas que tienen que abandonar sus hogares, sus pueblos y sus pertenencias para poder escapar de las amenazas y peligros del crimen organizado. La cantidad de personas en este estado, a pesar de no estar claras, se estima crecieron en un 360 por ciento en un año: de 9 mil 741 que existían en 2020 pasaron a 44 mil 905 en 2021, según cifras preliminares de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, recuperadas por el portal Sin embargo. La mayor parte de desplazados se ubican en los estados de Chiapas, Michoacán y Guerrero, este último es el que más casos tiene con 21 mil 800.

Córdova Morán, líder social y secretario general del Movimiento Antorchista, recalcó que el estimado de 45 mil personas desplazadas podría parecer un dato cuantitativo, pero trae consigo el lado humano de la tragedia, el sufrimiento de quienes lo han perdido todo, sin que nadie se ocupe de prestarles ayuda o de hacerles justicia, mismo que se ve señalado en estudios de asociaciones internacionales como la UNICEF, que ha denunciado el estado en que se encuentran menores de edad que llegan a la frontera con Estados Unidos, buscando refugio de la violencia, obligados por el crimen a abandonar sus hogares y abandonados a su suerte por el gobierno de la República. Asimismo, también en los albergues ubicados en esta zona, donde la población nacional excede a la proveniente de otros países latinoamericanos “mexicanos mal alojados, casi mendigos trashumantes en su propia patria, mientras Obrador hace alarde de altruismo”, denunció.

También señaló que las historias de la población sobre los albergues y los miles de desplazados se pueden ver fielmente plasmadas en la prensa, donde es común encontrar situaciones de pueblos completamente abandonados, como en la comunidad de  Santo Domingo, en el estado de Chihuahua, donde más de 40 familias dejaron todas sus pertenencias ante los enfrentamientos de grupos criminales que se disputan esa zona, o terratenientes provenientes de Los Cuches, Tepalcatepec, Michoacán, que ahora viven con la esperanza de que el gobierno de Estados Unidos les conceda asilo por cuestiones humanitarias, mientras viven en condiciones de indigencia en la frontera. Todo esto mientras que el presidente López Obrador se dedica a minimizar el problema, asegurando que hay muy pocas regiones en donde hay desplazados por la violencia y “dónde sí existen se está buscando apoyar a la gente”.

Por lo que el líder social advirtió que esta supuesta “ayuda” se sumará a las mentiras dichas por el presidente (un promedio de 80 por día, según organismos especializados), ya que la 4T solo está usando a las víctimas del crimen organizado y a todos los necesitados y desvalidos de este país “para hacer demagogia y propaganda electorera para ganar elecciones, pero que no está dispuesta a resolver los verdaderos problemas de las clases populares”, por lo que la verdadera solución, si no queremos quedarnos quejándonos inútilmente, está es la dictada por el líder ruso Vladimir Lenin: ¡Organízate y Lucha!


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.

Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.

El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros

El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

México es uno de los países con la tasa de homicidios más alta del mundo para los grupos de edad de 15 a 35 años, advirtió Carlos Juárez Cruz, director en México del Instituto para la Economía y la Paz.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro

En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso