Cargando, por favor espere...
Foto: Especial, Excélsior
Por lo menos nueve personas resultaron heridas luego de que las escaleras eléctricas del metro de la Ciudad de México (CDMX) se vencieran en la estación Polanco de la línea 7, el día de hoy, 24 de octubre, alrededor de las 8:30 horas.
A través de redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la CDMX informó que ninguna de las personas que cayeron de las escaleras eléctricas presentan heridas de gravedad y que al lugar acudió personal de Seguridad Industrial e Higiene para auxiliar a los lesionados. Asimismo, reportó que el equipo técnico revisa las causas de la falla.
Al lugar también acudieron elementos de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo para brindar primeros auxilios y trasladar a las víctimas a un nosocomio en caso de requerirlo.
Cabe recordar que el siniestro se registró a pesar de que, en el año 2022, en la línea 7, que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, las autoridades del Metro realizaron la renovación y mantenimiento en escaleras, con la intención de favorecer la movilidad de un promedio de tres mil 800 usuarios diariamente y 64 mil que convergen entre esta línea, la 1 Observatorio-Pantitlán y 9 de Tacubaya-Pantitlán.
Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Redacción