Cargando, por favor espere...
En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.
En el video se ve al pequeño de nueve años abrazando a los elementos de seguridad, agradeciéndoles por el rescate. De acuerdo con los datos oficiales, el operativo para salvar al pequeño se efectuó en un domicilio ubicado en la colonia La Loma, San Miguel de los Jagüeyes.
VIDEO:
#PorSiNoLoViste || Así fue el momento del rescate de un menor de 10 años secuestrado en #Huehuetoca el pasado 10 de octubre
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) October 18, 2022
La nota completa en 👉 https://t.co/wr9nu6uEdJ pic.twitter.com/SW3ofFaSiP
También se habla de siete personas detenidas, cuatro hombres y tres mujeres identificados como Moisés Alexander “N”, Erick Mateo “N”, Omar Avelardo “N”, Leonel Eduardo “N”, Glenda “N”, Lucila Guadalupe “N” y una adolescente.
Es de recordar que, en esa semana, hubo tres secuestros captados en cámara, dos en el Estado de México y uno más en Tlaxcala, donde una niña fue raptada de un automóvil y de la cual aún no se sabe su paradero.
Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.
Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
La gestión de Delfina Gómez será recordada como una de las peores en la historia del país por haber acumulado en poco tiempo varios atropellos contra la educación.
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
“Los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche".
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernando Landeros
Periodista