Cargando, por favor espere...
En los últimos siete días el Sistema Cutzamala mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Tras concluir de manera oficial la Temporada de Huracanes 2024, el Cutzamala registró su segunda semana a la baja, luego de haber registrado cinco meses de incremento gradual. Actualmente, el almacenamiento total del agua es de 66.3 por ciento, al mismo tiempo que la sequía en el país mostró un incremento del 1.1 por ciento.
El Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas de la Conagua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informaron que actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con 518 mil 56 millones de metros cúbicos de agua para un déficit de 15.7 por ciento respecto a la media histórica.
La Presa del Bosque, parte de este sistema. Tiene el 77 por ciento de llenado, la Presa Valle de Bravo, 66.8 por ciento y la Presa Vila Victoria un 53.4 por ciento.
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre el Sistema Cutzamala bombeó 8.601 metros cúbicos por segundo al Valle de México; 5 mil 184 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3 mil 417 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Las cifras anteriores indican que se está bombeando menos agua para la Ciudad de México y el Estado de México, ya que, de acuerdo con el reporte de noviembre pasado, del 11 al 17 de noviembre, fue de 8 mil 607 metros cúbicos por segundo al Valle de México, distribuidos en 5 mil 185 para la CDMX y 3 mil 422 en el Edomex.
Por otro lado, la sequía en territorio nacional está al 46.3 por ciento, luego de que en dos semanas incrementara 1.1 por ciento, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Informó que las 210 principales presas del país registraron una baja de almacenamiento de 0.77 por ciento en la última semana, mientras que 63 presas ubicadas al norte del país se encuentran con menos del 50 por ciento de su capacidad.
A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Expertos esperan que, en los dos meses restantes de la temporada de lluvias, las presas del Cutzamala eleven aún más sus niveles.
Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.