Cargando, por favor espere...
Los alcaldes de oposición de la capital del país, demandaron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum destine presupuesto para las escuelas que abrirán sus puertas la próxima semana. Coincidieron que se desconoce en qué condiciones se encuentran, ni mucho menos la autoridad local ha presentado un informe acerca de lo que requieren las instituciones para un retorno seguro a clases.
Sheinbaum ha respaldado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su plan de regresar a clases la próxima semana, esto pese a que México se encuentra en una tercera ola de pandemia por Covid-19.
Al respecto, Sandra Cuevas, alcaldesa electa de Cuauhtémoc enfatizó que desde Unión de Alcaldías de la Ciudad de México “exigimos un presupuesto para dar sanitización y cuidar a los niños y niñas”.
Dio a conocer que el 23 por ciento de los contagiados son niños y durante la semana pasada se registraron saturaciones en los hospitales del área metropolitana.
Anunció la presentación a la autoridad capitalina de un protocolo de actuación, “queremos salvar vidas y la integridad de nuestros pequeños, no hay un buen control, hemos registrados números alarmantes, existe una incapacidad para atender a nuestras escuelas”, precisó.
En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Alcaldes de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Tlalpan, Alfa González; Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe anunciaron que “propondremos a las autoridades sanitarias y educativas locales y federales, un Protocolo de Actuación Integral Para Un Regreso A Clases Responsable; con el objetivo de salvaguardar en todo momento a nuestros niños en este regreso a clases”.
En tanto, Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo solicitó al Gobierno de la Ciudad y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) un informe puntual del estado que guardan las escuelas públicas.
“Buscaremos a las fundaciones más prestigiadas para que ellos sean quienes recauden y nos ayuden a que con la participación privada también hagamos esta ‘cooperacha’ por las escuelas y no nos quedemos de brazos cruzados y a esperar a ver a qué hora el gobierno federal y el de la Ciudad nos llaman o nos invitan a participar”.
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
Finalmente, afirmó que urge una partida presupuestal especial para el mantenimiento de las escuelas y asegurar que los sanitarios funcionen en condiciones óptimas. “Necesitamos asignar una partida especial porque con el gasto ordinario del mantenimiento de las escuelas no la vamos a librar. Ya estoy convocando a los vecinos y a los comités de padres de familia para que nos digan cuáles son las escuelas que se encuentran en un estado más crítico e iniciar la colecta de fondos y quien de manera generosa y voluntaria quiera aportar para garantizar que los baños de las escuelas estén en condiciones dignas”.
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
Se requiere impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.
En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.
A través del Punto de Acuerdo solicita que la “Cámara de Diputados al Gobierno Federal para que, implemente un plan integral de distribución de alimentos y víveres".
La cita será el 24 de mayo a la 10:00 am en el Ángel de la independencia y posteriormente a palacio nacional para protestar que se agilice la campaña de vacunación.
Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.
La OMS anunció que la inmunidad que ofrecen las vacunas contra el covid-19 se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna.
Mandetta y su equipo han tenido fuertes diferencian con Bolsonaro en cuanto el manejado de la pandemia Covid-19
La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
La Secretaría de Salud confirmó hasta hoy 194 muertes por coronavirus COVID-19, mientras que la cifra de casos infectados suma un total de 3 mil 441.
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Gobierno de la 4T abre la puerta a la industria militar estadounidense
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.