Cargando, por favor espere...

¿Trabajarás 24 y 25 de diciembre? Esto dice la LFT
El 25 de diciembre deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.
Cargando...

Si en Nochebuena y Navidad te tocó trabajar, en buzos te explicamos cuánto es lo que debes percibir en estos días (24 y 25 de diciembre) conforme a la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México.

El 24 de diciembre, o Nochebuena, se asocia comúnmente a la celebración de Navidad, sin embargo, no está catalogado como día festivo oficial, por lo que, si te tocó trabajar este día, tu pago será igual al de un día laboral normal y no se aplica el pago doble como en los días festivos.

Situación contraria sucede con el 25 de diciembre, ya que el artículo 74 de la LFT establece que la Navidad es considerada como un día festivo, es decir, el descanso es obligatorio, por lo que, si trabajas esa fecha, deberás recibir tu salario habitual, además de un pago doble por el día trabajado, equivalente a una remuneración diaria triple.

En caso de que los jefes se nieguen a darte el día festivo; pero, además se niega a proporcionarte el pago como lo dicta la LFT, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría jurídica, además de brindarte un abogado gratuito Para ayudar a resolver la situación.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Los trabajadores de Uber, DiDi y Rappi ahora tendrán acceso a la seguridad social, pensiones y cobertura ante riesgo laborales.

Hoy día las leyes y la población están sometidas al dominio del capital. Bajo las leyes del mercado, la población entera está sometida; y en lugar de ciudadanía lo que hay es gente explotada: proletariado.

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

Este 14 de febrero el Frente Ferrocarrilero bloqueará el Tren Maya con una protesta nacional ante la nula atención a sus demandas por parte de López Obrador.

El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.

Los programas menos vistos fueron los musicales, apenas el ocho por ciento, los concursos y documentales o reportajes culturales con el cinco por ciento.

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.

El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.