Cargando, por favor espere...

TikTok demanda a Estados Unidos por politizar la plataforma
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
Cargando...

TikTok anunció que presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por decisiones “altamente politizadas” debido a la orden ejecutiva del presidente Trump de bloquear a la red social china acusándola de espiar para Pekín.

“Estamos totalmente en desacuerdo con la posición del gobierno de que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional”, sostiene la compañía en una publicación de blog, en la que asegura que no inicia la demanda “a la ligera”.

“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.

“Con esta orden ejecutiva que amenaza con prohibir nuestras operaciones en Estados Unidos, que de paso elimina la creación de 10,000 empleos en Estados Unidos y perjudica irreparablemente a los millones de estadounidenses que recurren a esta aplicación para divertirse y aprovechar un medio particularmente vital durante la pandemia, simplemente no tenemos otra opción”, agrega la compañía.

El presidente estadounidense ha estado acusando durante meses a la plataforma para compartir videos, propiedad del grupo ByteDance, de desviar datos de usuarios estadounidenses en beneficio del gobierno chino.

El 6 de agosto, Trump prohibió a las empresas de su país realizar cualquier transacción con ByteDance después de un plazo de 45 días.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio

Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso

Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam

Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.