Cargando, por favor espere...
TikTok anunció que presentó una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por decisiones “altamente politizadas” debido a la orden ejecutiva del presidente Trump de bloquear a la red social china acusándola de espiar para Pekín.
“Estamos totalmente en desacuerdo con la posición del gobierno de que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional”, sostiene la compañía en una publicación de blog, en la que asegura que no inicia la demanda “a la ligera”.
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
“Con esta orden ejecutiva que amenaza con prohibir nuestras operaciones en Estados Unidos, que de paso elimina la creación de 10,000 empleos en Estados Unidos y perjudica irreparablemente a los millones de estadounidenses que recurren a esta aplicación para divertirse y aprovechar un medio particularmente vital durante la pandemia, simplemente no tenemos otra opción”, agrega la compañía.
El presidente estadounidense ha estado acusando durante meses a la plataforma para compartir videos, propiedad del grupo ByteDance, de desviar datos de usuarios estadounidenses en beneficio del gobierno chino.
El 6 de agosto, Trump prohibió a las empresas de su país realizar cualquier transacción con ByteDance después de un plazo de 45 días.
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.
Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.
Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Escrito por Redacción