Cargando, por favor espere...

¡Tan cerca la muerte y tan lejos las vacunas!
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
Cargando...

En estos momentos, la pandemia ha rebasado tres veces el límite del escenario catastrófico de 60 mil muertos que, el cuatro de junio de 2020, trazó oficialmente el zar del Covid-19 Hugo López-Gatell. Las mentiras del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) ya no pueden ocultarse. Las familias lloran a sus muertos y en muchos hogares hay contagios. Una pesadilla que nadie imaginó y cuyo padecimiento y consecuencias son mayores a medida que se desciende en la escala social. Al principio se observó que la peste azotaría a los estratos más bajos; pero nada se hizo para evitarlo porque las medidas sanitarias se han reducido a un show mediático, donde se niega la letalidad y se ocultan las cifras. Esta actitud criminal exige ser castigada; pero las sanciones contra los asesinos por grandes que sean, no podrán cubrir las pérdidas familiares, la orfandad y los años productivos de la población joven que está muriendo en sus casas o en la soledad de los hospitales públicos donde fallece el 70 por ciento de los intubados.

Y como el show de la 4T debe continuar, los perversos vienen ahora con el cuento de las vacunas, cuyo primer lote de tres mil dosis llegó el 23 de diciembre, en un espectáculo magnificado con bombos y platillos, como si fuera una luz de esperanza para el fin de la tragicomedia, lo cual solo pudo resultar maravilloso para los incautos que desconocen que, en este país, hay 130 millones de habitantes. El gobierno de la 4T aplica el mismo tratamiento del inicio de la pandemia: ahorra todos los recursos financieros del Estado para destinarlos a su campaña de propaganda política en las elecciones de este año y de 2024. Por ello, hemos escuchado que las vacunas son el gran remedio y que, como acto de justicia, primero se aplicarían al personal de salud, a los ancianos y así sucesivamente. Desde hace unas semanas, se difundió que había iniciado la vacunación masiva, pero la gente se pregunta ¿en dónde y a quiénes? A la fecha, según el gobierno, se han vacunado 500 mil personas, pero solo el personal de salud está conformado por más de un millón de personas; y si consideramos que la vacuna de Pfizer contempla dos dosis para ser efectiva, el número de beneficiados se reduce.

Para alcanzar la inmunidad colectiva, según Héctor Hiram Hernández Bringas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrían que ser vacunados 44 millones de mexicanos, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el 70 por ciento, cifra equivalente a 91 millones de la población; pero como la vacuna de Pfizer es doble, se requieren 182 millones de dosis. En un escenario optimista donde se aplicarán 100 mil dosis diarias, tardaríamos cinco años en vacunar a toda la población ¿Y cuántos años nos llevaríamos a la velocidad de la tortuga reumática del Gobierno Federal? La meta está alejadísima. La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que cediera a los países pobres una entrega de sus vacunas Pfizer.

Desde la llegada del primer lote de vacunas, la gente ha comenzado a exigirlas y en la medida que pasen los meses será más insistente por temor a los contagios y a la muerte; ya que estamos llegando a los dos mil muertos diarios y los hospitales, funerarias, panteones y crematorios están rebasados. Además, la estrategia de vacunación es un cochinero. En lugar de que el Sistema Nacional de Vacunación (SNV) sea el encargado de aplicarla, están metiendo mano los superdelegados, los militares y los Servidores de la Nación. Esto provocó que la responsable de la campaña mejor renunciara. Los resultados iniciales de esta mala estrategia están a la vista: los primeros en recibir las dosis son funcionarios públicos y “los servidores de la nación”, que trabajan para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y dan un uso electoral a la vacunación, además de que hay denuncias en torno a que algunos lotes de vacunas se han perdido. La falta de escrúpulos humanos en los gobernantes y militantes de la 4T los obligan a condicionar la aplicación de éstas a los votos en favor de Morena ante los comicios del seis de junio.

Ante la frivolidad de la 4T, nadie debe descuidarse. Las vacunas están lejos todavía, pero la muerte está demasiado cerca. Pensar que estamos saliendo de la pandemia puede ser un error mortal. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.

El puerto de Chancay se establecerá una conexión con Bolivia, que posee las mayores reservas mundiales de litio.

La realidad es más contundente que el discurso: en el bolsillo de la gente hay menos dinero; hay casas inundadas y sin ayuda oficial; faltan empleos y apoyos a la producción agrícola, industrial y comercial, entre muchas otras.

La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.

Esta orden judicial en contra del llamado Decretazo se suma a la resolución de diciembre pasado en favor del INAI.

La acumulación extrema de riqueza en unas cuantas manos es la causa de que haya, por el otro lado, una gran parte de la población con carencias, incluso indignas de un ser humano. Si no, véase lo que ocurre en EE. UU.

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.

Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

El Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange afirmó que es un atentado contra la libertad y el derecho a saber.

La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.