Cargando, por favor espere...

Suman cinco días de incendio en San Lucas, Oaxaca, van cinco muertos
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Cargando...

El incendio en San Lucas Quiavini, en el estado de Oaxaca, ha provocado la muerte de cinco personas y varios heridos, confirmaron autoridades. Hasta el momento la conflagración se combate desde dos frentes para detener su avance, informó la Comisión Estatal Forestal de la entidad.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego. Con ello se refuerzan las acciones que desde hace cinco días implementan la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil y la Policía Municipal de la comunidad, así como voluntarios. Se ha sofocado un 70 por ciento del incendio.

 

La estrategia es parte del plan que se aplica desde el jueves para atender la conflagración desde los municipios de San Lucas Quiaviní y San Pablo Güilá.

En las acciones para combatir el fuego que cumple más de 100 horas, laboran 39 personas de la Coesfo; 36 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); 30 elementos de la Guardia Nacional y 50 personas comuneras.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.

De acuerdo a los encuestados el 70 por ciento no cuenta con empleo y de estos, el 61 por ciento perdió su trabajo por causa del coronavirus.

La Coalición Fuerza y Corazón por México, antes Frente Amplio por México, anunció que podría destinar unos 533 millones de pesos para sus campañas federales rumbo a la Presidencia de la República.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

La economía mexicana podría contraerse entre 8.5 por ciento y 10.5 por ciento en 2020, estimó el miércoles el subgobernador del banco central Gerardo Esquivel.

La Conafor identificó diversos incendios forestales en espacios vitales para la biodiversidad del país.

Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.

China es el mayor prestador del mundo. A este país se le debe casi el 60% del dinero que las naciones más pobres del mundo deberían devolver este año, según los datos del Banco Mundial.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139