Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Cargando, por favor espere...
Con 44 votos a favor y 14 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos de 2024 para el gobierno capitalino, cuyo monto es de 267 mil 965 millones de pesos (mdp) "para garantizar el desarrollo social y los servicios básicos”.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición, entre ellas la del diputado y coordinador de la bancada Asociación Parlamentaria Ciudadana, Royfid Torres, de aumentar a 50 mdp el presupuesto para temas relacionados con la Comisión de Búsqueda que sólo tiene un presupuesto de 22 mdp.
El tema de captación de agua de lluvia requiere una erogación de 100 millones adicionales para resolver uno de los problemas que más aquejan a los capitalinos, aun así, dicha propuesta también fue negada.
En sus justificaciones del rechazo de las propuestas, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de extracción morenista, Valentina Batres, aseguró que no estaban fundamentadas; y que “no era el momento” para proponer reformas al Presupuesto de Egresos.
Ante ello, el dirigente de la bancada del Partido Acción Nacional, Federico Döring, manifestó: "venir a decir que las 2:30 de la madrugada, no es una hora seria para presentar una iniciativa, es desconocer la historia de todos los parlamentos y a que horas se discuten lo presupuestos, yo no recuerdo ningún presupuesto que se haya discutido a las 10 u 11 de la mañana, todos se discuten a estas horas".
Los legisladores del Congreso Local afines a Morena concretaron acuerdos la Secretaría de Administración y Finanzas para aumentar los recursos de 2024 que permita el pago de indemnizaciones y liquidaciones, toda vez que en agosto próximo finalizará la Segunda Legislatura. Caso contrario sucedió con el presupuesto del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de dos mil 100 millones de pesos, pese a que dicho órgano aseguró que le resultará insuficiente para cumplir con las elecciones del próximo año.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora