En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Cargando, por favor espere...
Con 44 votos a favor y 14 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el Presupuesto de Egresos de 2024 para el gobierno capitalino, cuyo monto es de 267 mil 965 millones de pesos (mdp) "para garantizar el desarrollo social y los servicios básicos”.
Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición, entre ellas la del diputado y coordinador de la bancada Asociación Parlamentaria Ciudadana, Royfid Torres, de aumentar a 50 mdp el presupuesto para temas relacionados con la Comisión de Búsqueda que sólo tiene un presupuesto de 22 mdp.
El tema de captación de agua de lluvia requiere una erogación de 100 millones adicionales para resolver uno de los problemas que más aquejan a los capitalinos, aun así, dicha propuesta también fue negada.
En sus justificaciones del rechazo de las propuestas, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de extracción morenista, Valentina Batres, aseguró que no estaban fundamentadas; y que “no era el momento” para proponer reformas al Presupuesto de Egresos.
Ante ello, el dirigente de la bancada del Partido Acción Nacional, Federico Döring, manifestó: "venir a decir que las 2:30 de la madrugada, no es una hora seria para presentar una iniciativa, es desconocer la historia de todos los parlamentos y a que horas se discuten lo presupuestos, yo no recuerdo ningún presupuesto que se haya discutido a las 10 u 11 de la mañana, todos se discuten a estas horas".
Los legisladores del Congreso Local afines a Morena concretaron acuerdos la Secretaría de Administración y Finanzas para aumentar los recursos de 2024 que permita el pago de indemnizaciones y liquidaciones, toda vez que en agosto próximo finalizará la Segunda Legislatura. Caso contrario sucedió con el presupuesto del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) de dos mil 100 millones de pesos, pese a que dicho órgano aseguró que le resultará insuficiente para cumplir con las elecciones del próximo año.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Campesinos de Zacatecas anuncian movilización nacional
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora