Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Cargando, por favor espere...
Este martes, pobladores de Chilpancingo, Mochitlán, Quechultenango, Chilapa, José Joaquín Herrera y Atlixtac continuaron con el bloqueo de la Autopista del Sol luego de que ayer lunes les negaran una mesa de diálogo con el Gobierno Federal y tras no haber llegado a acuerdos con el gobierno estatal que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe). Los manifestantes utilizan un vehículo blindado “rinoceronte” que despojaron de las autoridades.
Los policías estatales, elementos de la Guardia Nacional, dos funcionarios estatales y dos federales continúan retenidos por los inconformes.
Este martes se lleva a cabo una mesa de diálogo encabezada por el Secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con una comisión de habitantes, comisarios y comisariados ejidales de la montaña baja.
Las exigencias de los pobladores es la liberación del dirigente transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, alias “El Topo”, detenido el pasado miércoles en posesión de armas y narcóticos y quien fue vinculado a proceso este mismo lunes por un juez de control, quien le dictó prisión preventiva.
Igualmente fue vinculado a proceso y se dictó prisión preventiva en contra de Bernardo “C”, detenido junto con “El Topo”. A ambos se les ubica como parte del grupo “Los Ardillos”.
La jornada violenta del fin de semana, que dejó cinco transportistas muertos, y la detención de dos de integrantes del grupo delictivo “Los Ardillos”, continuó este lunes con una marcha de más de 2 mil personas, quienes tomaron por un momento las sedes estatales del poder Ejecutivo y Legislativo; y la Fiscalía General de la República (FGR), ante una política de “no represión” del Gobierno estatal.
La marcha fue organizada la noche anterior en las comunidades y municipios del conocido circuito Río Azul, que va de Chilpancingo a Quechultenango, en donde se pidió a los habitantes apoyar a “los amigos del pueblo”.
Desde temprano policías estatales y agentes de la Guardia Nacional desplegaron un operativo sobre la carretera federal Acapulco-México para evitar el paso del contingente hacia la autopista Del Sol y al centro de la ciudad, sin embargo, el número de agentes fue superado.
A pesar del equipo antimotines, vallas, uso de gas lacrimógeno y vehículos blindados, los manifestantes avanzaron en una turba que destrozó motocicletas y vehículos oficiales con rocas y palos, y se adueñó de un vehículo blindado, además de retener a unos 10 agentes y dos funcionarios estatales.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Redacción