Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Este martes, pobladores de Chilpancingo, Mochitlán, Quechultenango, Chilapa, José Joaquín Herrera y Atlixtac continuaron con el bloqueo de la Autopista del Sol luego de que ayer lunes les negaran una mesa de diálogo con el Gobierno Federal y tras no haber llegado a acuerdos con el gobierno estatal que encabeza la morenista Norma Otilia Hernández.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe). Los manifestantes utilizan un vehículo blindado “rinoceronte” que despojaron de las autoridades.
Los policías estatales, elementos de la Guardia Nacional, dos funcionarios estatales y dos federales continúan retenidos por los inconformes.
Este martes se lleva a cabo una mesa de diálogo encabezada por el Secretario general de gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con una comisión de habitantes, comisarios y comisariados ejidales de la montaña baja.
Las exigencias de los pobladores es la liberación del dirigente transportista de Colotlipa, Jesús Echeverría Peñafiel, alias “El Topo”, detenido el pasado miércoles en posesión de armas y narcóticos y quien fue vinculado a proceso este mismo lunes por un juez de control, quien le dictó prisión preventiva.
Igualmente fue vinculado a proceso y se dictó prisión preventiva en contra de Bernardo “C”, detenido junto con “El Topo”. A ambos se les ubica como parte del grupo “Los Ardillos”.
La jornada violenta del fin de semana, que dejó cinco transportistas muertos, y la detención de dos de integrantes del grupo delictivo “Los Ardillos”, continuó este lunes con una marcha de más de 2 mil personas, quienes tomaron por un momento las sedes estatales del poder Ejecutivo y Legislativo; y la Fiscalía General de la República (FGR), ante una política de “no represión” del Gobierno estatal.
La marcha fue organizada la noche anterior en las comunidades y municipios del conocido circuito Río Azul, que va de Chilpancingo a Quechultenango, en donde se pidió a los habitantes apoyar a “los amigos del pueblo”.
Desde temprano policías estatales y agentes de la Guardia Nacional desplegaron un operativo sobre la carretera federal Acapulco-México para evitar el paso del contingente hacia la autopista Del Sol y al centro de la ciudad, sin embargo, el número de agentes fue superado.
A pesar del equipo antimotines, vallas, uso de gas lacrimógeno y vehículos blindados, los manifestantes avanzaron en una turba que destrozó motocicletas y vehículos oficiales con rocas y palos, y se adueñó de un vehículo blindado, además de retener a unos 10 agentes y dos funcionarios estatales.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Escrito por Redacción