Cargando, por favor espere...
A pesar de encontrarse en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente, Héctor Ulises Orduña, consiguió el cargo como juez mixto en el Distrito 2, municipio de Poza Rica, Veracruz, tras las pasadas elecciones del 1 de junio en las que consiguió más de 44 mil votos.
El proyecto de la 8 de 8 contra la violencia establece que ningún perfil en estos supuestos puede ocupar un cargo público, sin embargo, en este caso aún no hay sentencia, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) está en espera de la respuesta de las autoridades correspondientes.
La Fiscalía estatal informó, el pasado 6 de abril, que el ahora juez electo, fue imputado por el presunto delito de abuso sexual en contra de su sobrina, por lo que se le impuso la medida de prisión preventiva.
Los hechos ocurrieron en 2021, al interior de una clínica donde presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.
A este proceso se suman los casos de pornografía infantil en Estados Unidos con los que la Fiscalía de Veracruz le relaciona y sobre los que ha evitado ofrecer algún detalle.
La campaña de Héctor Ulises Orduña duró menos de una semana, fue detenido cuatro días después de que el INE diera salida para las elecciones judiciales del 1 de junio, el 5 de abril.
“No soy igual. Soy un juez diferente, un hombre decente, cercano a la gente. Para que la justicia llegue a todos, vota”, ese era el discurso que manejó en su video propagandístico
Juristas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguran que esa situación es consecuencia de un trabajo que fue poco diligente, pues "se les coló de todo”, y agregaron si hubieran hecho una revisión más seria, muy probablemente se hubiera podido detectar”, coincidieron
Además, fue muy claro que quien ganó en la pasada elección judicial fueron aquellos que estaban en el acordeón.
“Hay gente que hizo muy buenas campañas, muy creativas, con buenos mensajes, pero aquí ganó quien estaba en los acordeones del Ejecutivo”, manifestaron.
En este distrito de Veracruz, donde se disputaban cinco plazas en materia mixta, el primer candidato ganador, también propuesto por el Ejecutivo, obtuvo su lugar por 81 mil votos. Orduña, el segundo y último candidato masculino en hacerse con el cargo, la ganó por 44.221, muy cerquita del siguiente competidor, que se quedó a 1.200 sufragios de distancia, concluyeron.
Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.
Sigue aquí el debate En Vivo
David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.
Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.
Del primero de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024 se han contabilizado 4 mil 817 mujeres muertas por feminicidio. Esto en un gobierno que se dice feminista.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera