Cargando, por favor espere...
Los palestinos llevaron a cabo este acto de resistencia contra la ocupación y el terror sufrido por décadas con plena consciencia de la respuesta que sobrevendría por parte del ocupante, incomparablemente superior en número y armamento. La reacción del invasor ha sido la amenaza de exterminio lanzada por el gobernante israelí; ha comenzado ya y cuenta con el respaldo de su dios imperialista, el gobierno yanqui.
Con la creación de un Estado judío en un territorio ocupado hacía siglos, Occidente vio la oportunidad de asegurar su control político y militar sobre Medio Oriente. Los palestinos han resistido por décadas y no han cesado en la lucha contra la ocupación de su suelo, la invasión de su patria, el despojo de sus tierras; el gobierno israelí los ha perseguido, desplazado, muerto a sus compañeros de lucha y desmembrado a sus familias, pero la resistencia paestina ha sido indoblegable; ése es el ejemplo y la lección para todos los pueblos que viven bajo la amenaza imperialista.
Varias voces, hasta de algunos periodistas e intelectuales que se proclaman partidarios de la verdad, condenan el acto libertario de los palestinos confinados por Israel en la Franja de Gaza y los llaman terroristas, guardando silencio acerca de las atrocidades que el gobierno israelí ha cometido durante muchos años contra este pueblo después de invadir su territorio. Es más fácil guardar silencio sobre estos crímenes y llamar terroristas a las víctimas en vez de condenar a los victimarios.
Los enemigos de las injusticias cometidas en todo el mundo no pueden hacer menos que tomar partido por quienes sufren la discriminación y el Apartheid, la persecución y el encarcelamiento en su país a manos de las grandes potencias que, sintiéndose dueñas y señoras del planeta, decidieron fundar un Estado judío en tierras de Palestina; no ofrecieron tierras estadounidenses, sino ocupar un territorio contra la voluntad de sus habitantes y, después, reprimir violentamente cualquier acto de resistencia o inconformidad.
Así han sobrevivido los palestinos: despojados, aislados en una pequeña franja de lo que fuera su territorio, vigilados, espiados, sin libertad política ni los más elementales derechos; esto no lo informan intelectuales y periodistas cómplices del gobierno yanqui; seguramente esperan un premio de sus poderosos patrocinadores.
Desde nuestras páginas, reivindicamos el derecho del pueblo palestino a la libertad y la paz en su propio suelo. El Reporte Especial de esta semana trata en detalle la última acción heroica de la resistencia palestina, las causas que la motivaron y la declaratoria de una guerra genocida lanzada por el primer ministro israelí, quien anuncia el holocausto de más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza.
En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
Por Occidente no debe entenderse, insistiremos, un punto cardinal.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha manifestado públicamente que su gobierno dará continuidad a la “Cuarta Transformación” .
Una gran parte de la población mexicana desconoce el contenido fundamental de la reforma judicial impulsada por el gobierno que encabezó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.
El empleo informal y su imparable crecimiento es uno de los más graves problemas económicos de México.
Aún hay quien sostiene que la lucha de los trabajadores no ha muerto, que, a pesar de los retrocesos y derrotas, todavía existen sectores vivos que están tratando de recuperar la historia y las banderas del movimiento obrero.
Especialistas, académicos, asociaciones civiles especializadas e incluso la Barra Mexicana de Abogados han expresado su opinión, contraria a la reforma al Poder Judicial.
Especialistas consultados por buzos habían demostrado antes que, en México, los contribuyentes de menores ingresos pagan más impuestos que los de altos ingresos.
Del abandono del gobierno a los jóvenes más vulnerables de México y del fracaso de los programas sociales destinados a protegerlos habla nuestro Reporte Especial, esta semana.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción