Cargando, por favor espere...

Rebatinga en México Libre
La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos.
Cargando...

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha dado el resultado final sobre las organizaciones políticas que obtendrán su registro como nuevos partidos políticos, en "México libre" ya inició la rebatinga por los espacios políticos.

La organización fundada por Felipe Calderón y Margarita Zavala ya registra los primeros enfrentamientos entre sus seguidores, por lo que antes de nacer ya enfrenta problemas... ¿Lo sabrán los ex panistas, el expresidente y su esposa?

El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles abandona momentáneamente la política, no estará jugando en el nuevo papel que hará Futuro 21, ya que su deseo era que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cambiara de nombre y fuera un nuevo partido, donde él había alzado la mano para ser el dirigente nacional. 

Hoy el también exsecretario de Salud se dedicará de lleno a la investigación y buscará apoyar a México en la pandemia mundial que representa el Covid-19, y al igual que sus demás compañeros se sale tanto del PRD como de Futuro 21.

Un PRD medio aliado

Tras los resultados de las tres encuestas que mandó hacer el PRD para proponer el cambio de nombre, siglas y colores fuera rechazado por los militantes y simpatizantes de ese partido, en una reunión privada, la corriente mayoritaria del Sol azteca, es decir Nueva Izquierda, acordó ponerle fin a la discusión, continua la alianza con Futuro 21 y otras fuerzas políticas.

Existe un rechazo por parte de militantes del partido a la alianza con Futuro 21, por lo que el tema tendrá que ser discutido de manera interna entre las corrientes políticas del partido, y es Nueva Izquierda la que tiene mayor fuerza.

Y aunque esas expresiones políticas no han desaparecido ya que continúan dentro del partido, tendrán que poner el tema a discusión, por lo que la renovación de la dirigencia en ese instituto político no será nada tersa.

Médicos y enfermeras sin insumos

Unos 50 médicos residentes iniciaron un paro de labores en el Hospital de la Mujer desde el pasado martes 16 de marzo. El motivo, el Gobierno Federal les redujo a la mitad su beca y posteriormente se olvidó de depositarles la otra mitad, situación que se viene dando desde hace varios meses.

Además, los médicos residentes han denunciado que no cuentan con material de trabajo entre ellos: guantes, jeringas, gasas y medicamentos. Situación que pone en riesgo a miles de mujeres de escasos recursos que acuden a ese nosocomio para ser atendidas en sus embarazos y en el nacimiento de sus hijos.

La reaparición de Ricardo Anaya

Muy activo se le vio este fin de semana al excandidato del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, quien al parecer regresará al blanquiazul para buscar una curul en San Lázaro y posiblemente sea el coordinador de su bancada, esto para los comicios del 2021. 

En esa misma situación está la ex candidata a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México, Alejandra Barrales, quien fuera en fórmula con el panista en el "Frente Ciudadano por México", ahora la experredista buscará ser diputada federal por el partido político Movimiento Ciudadano (MC).

Se sabe que la exdirigente nacional del Sol Azteca mantiene apostado a todo su equipo en el partido naranja y en los próximos días hará público su ingreso.


Escrito por De los reporteros

colaboradores


Notas relacionadas

El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.

Por feroces, exagerados y sanguinarias que sean las calumnias de algunos medios y periodistas, no lograrán acallar para siempre el descontento popular.

Ley General de Educación contempla la abrogación de la Ley de la Infraestructura Física Educativa

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

El acuerdo se dio debido a escases de vacunas Pfizer, por lo que el gobierno mexicano se vio en la necesidad de buscar más alternativas.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

 Las dos convocatorias obtuvieron el respaldo de todos los legisladores presentes en el Pleno.

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En el informe se documentaron diversas violaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental.

Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.