Cargando, por favor espere...

Presenta Rojo de la Vega plan de trabajo para alcaldía Cuauhtémoc
La alcaldesa electa explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.
Cargando...

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, anunció su plan de trabajo para los primeros 100 días de su gobierno, el cual abarca temas prioritarios como infraestructura, economía, seguridad, empleabilidad, transparencia y digitalización, entre otros.

Luego de la ratificación de su triunfo por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Rojo de la Vega encabezó una conferencia de prensa en la que explicó que el 1 de octubre iniciará con acciones para la recuperación de espacios públicos.

La alcaldesa electa del bloque opositor indicó que las acciones para sus primeros 100 días no requieren presupuesto, ya que se llevarán a cabo con la colaboración de organizaciones de la sociedad civil, especialistas y empresarios que se han sumado a su proyecto.

Mencionó que esas acciones surgieron de 21 mesas de trabajo, con una duración total de 62 horas, en las que participaron más de 200 personas, quienes intercambiaron ideas, debatieron temas y se construyeron consensos sobre los asuntos prioritarios a atender desde el primer día de su nueva administración.

Sobre la inseguridad, uno de los principales problemas en la demarcación, mencionó el incremento del cobro por derecho de piso, que ha crecido 250 por ciento en los últimos años; razón por la cual solicitó una reunión con el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, para colaborar en este tema.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.

En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

La alcaldesa de Azcapotzalco denunció amenazas a vecinos para que no acepten lonas de la oposición, y la destrucción de la propaganda del PAN, PRI y PRD.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

El puerto prehispánico aparece documentado en el Mapa de Uppsala, elaborado en 1550.

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.