Cargando, por favor espere...
Debido a que el Partido de la Revolución democrática sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección a Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó su registro como partido político local.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local, según el IECM, luego de que el 19 de septiembre, el Consejo General del INE determinó la pérdida del registro del PRD como partido político nacional. Esta decisión se basó en la falta de obtención de al menos el 3 por ciento de la votación válida en la elección federal.
“Sin embargo, el PRD sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección de Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local”, estableció el IECM. Por lo tanto, el 20 de septiembre, la Presidenta de la Dirección Estatal Ejecutiva y el Secretario de Gobierno y Asuntos Legislativos del PRD en la Ciudad de México expresaron su intención de constituirse como partido político local mediante una solicitud de registro ante la Oficialía de Partes del IECM.
Durante la sesión del Consejo General, se reconoció a Nora del Carmen Arias Contreras como presidenta del nuevo partido y a Guillermo Domínguez Barrón como Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos. Este nombramiento les permitirá gestionar las prerrogativas correspondientes al partido hasta que se integren sus órganos directivos.
En un plazo de 10 días naturales, el Secretario Ejecutivo del IECM solicitará al INE el padrón de personas afiliadas en la Ciudad de México, información que se encuentra en el Sistema de Verificación del Padrón de Personas Afiliadas a los Partidos Políticos.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.