Cargando, por favor espere...

Pide AMLO a PAN y PRI reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Cargando...

Luego de que el PAN anunció que hará una “pausa” en la alianza nacional con el PRI, El presidente, Andrés Manuel López Obrador, opinó que el Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales, en medio de las discusiones internas sobre la posible “ruptura de su alianza electoral”.

Sin embargo, López Obrador consideró que ese asunto es de ellos. Además, señaló que el PRI ya ha comenzado a distanciarse de la política neoliberal, al rechazar las políticas impuestas por presidentes priistas en el pasado.

Mencionó que el PAN ha sido perjudicado históricamente por sus nexos con el salinismo, destacando que el partido surgió originalmente en oposición a la expropiación petrolera y al reparto agrario, principios que entraron en conflicto con las políticas privatizadoras de la administración de Carlos Salinas de Gortari.

En cuanto al PRI, López Obrador recordó su origen como un partido nacido de la Revolución Mexicana, liderado por figuras como Lázaro Cárdenas.

Destacó los logros históricos del PRI en la nacionalización de la industria eléctrica, la creación del Seguro Social, y la expansión de la infraestructura pública, contrastando estos ideales con las decisiones más recientes del partido a favor de la privatización y en contra de políticas sociales clave.

Ayer el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, planteó la necesidad de llevar a cabo “una pausa” en su alianza electoral con el PRI.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

El discurso morenista de “no mentir, no robar y no traicionar” de sus líderes más distinguidos muestra su doble moral y ha sido “balconeado” en estos cuatro años de insufrible digestión.

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.

No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.

“No podemos hacer leyes con dedicatoria y permitir no respetar la Carta Magna. Hagamos honor a ese juramento y quitemos este artículo 13°": PES.

El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.

El gobierno de AMLO, a través de la Conagua y otras instancias de la Federación, emprendió al menos cuatro acciones represivas que, a la vista de la gente, se ofrecen como una venganza.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.