Cargando, por favor espere...

Pide AMLO a PAN y PRI reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Cargando...

Luego de que el PAN anunció que hará una “pausa” en la alianza nacional con el PRI, El presidente, Andrés Manuel López Obrador, opinó que el Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales, en medio de las discusiones internas sobre la posible “ruptura de su alianza electoral”.

Sin embargo, López Obrador consideró que ese asunto es de ellos. Además, señaló que el PRI ya ha comenzado a distanciarse de la política neoliberal, al rechazar las políticas impuestas por presidentes priistas en el pasado.

Mencionó que el PAN ha sido perjudicado históricamente por sus nexos con el salinismo, destacando que el partido surgió originalmente en oposición a la expropiación petrolera y al reparto agrario, principios que entraron en conflicto con las políticas privatizadoras de la administración de Carlos Salinas de Gortari.

En cuanto al PRI, López Obrador recordó su origen como un partido nacido de la Revolución Mexicana, liderado por figuras como Lázaro Cárdenas.

Destacó los logros históricos del PRI en la nacionalización de la industria eléctrica, la creación del Seguro Social, y la expansión de la infraestructura pública, contrastando estos ideales con las decisiones más recientes del partido a favor de la privatización y en contra de políticas sociales clave.

Ayer el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, planteó la necesidad de llevar a cabo “una pausa” en su alianza electoral con el PRI.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

Del 20 al 27 de abril, la inmunización para el personal educativo arrancará en los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas.

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore

Expertos en economía, instituciones oficiales y agencias económicas internacionales, como las llamadas “calificadoras”, coinciden actualmente en que la economía de México padece una “desaceleración”...

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.

Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.

En Lo Marginal en el Centro, especialistas se enfocan en el tema del uso de transgénicos y glifosato-herbicida de amplio espectro, dada su prohibición por el gobierno de la autollamada 4T.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

En el primer semestre de 2020, La Paz fue considerado foco rojo en la Zona Metropolitana de la CDMX, porque concentró el mayor índice delictivo de robos con violencia.