Cargando, por favor espere...

Pide AMLO a PAN y PRI reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Cargando...

Luego de que el PAN anunció que hará una “pausa” en la alianza nacional con el PRI, El presidente, Andrés Manuel López Obrador, opinó que el Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales, en medio de las discusiones internas sobre la posible “ruptura de su alianza electoral”.

Sin embargo, López Obrador consideró que ese asunto es de ellos. Además, señaló que el PRI ya ha comenzado a distanciarse de la política neoliberal, al rechazar las políticas impuestas por presidentes priistas en el pasado.

Mencionó que el PAN ha sido perjudicado históricamente por sus nexos con el salinismo, destacando que el partido surgió originalmente en oposición a la expropiación petrolera y al reparto agrario, principios que entraron en conflicto con las políticas privatizadoras de la administración de Carlos Salinas de Gortari.

En cuanto al PRI, López Obrador recordó su origen como un partido nacido de la Revolución Mexicana, liderado por figuras como Lázaro Cárdenas.

Destacó los logros históricos del PRI en la nacionalización de la industria eléctrica, la creación del Seguro Social, y la expansión de la infraestructura pública, contrastando estos ideales con las decisiones más recientes del partido a favor de la privatización y en contra de políticas sociales clave.

Ayer el coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, planteó la necesidad de llevar a cabo “una pausa” en su alianza electoral con el PRI.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.

En una sesión remota, se avaló a 11 de los 20 postulantes a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quienes fueron declarados como elegibles.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

La descalificación presidencial a las luchas feministas refleja el desconocimiento del tema por parte del primer mandatario.

Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.

Lo que ayer se anunciaba como desarrollo, modernidad, bienestar, enriquecimiento y felicidad, hoy se presenta como contingencia sanitaria, crisis migratoria, económica y ambiental.

El punto de vista del materialismo marxista es la “vida real”.

El monto asignado al sector cultural en el PEF 2019 representa una reducción real

La educación del país reflejará un retroceso, pues fueron cancelados fondos para programas de aprendizaje e infraestructura.