Cargando, por favor espere...

Nacional
Organizaciones exigen esclarecer caso de bebé encontrado muerto en Penal de Puebla
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.


Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Puebla y al de la Ciudad de México esclarecer el caso del bebé de tres meses de nombre Tadeo, encontrado muerto en un basurero del Penal de San Miguel en el estado de Puebla.

El bebé fue sustraído de un panteón de la alcaldía de Iztapalapa. De acuerdo a información presentada por las organizaciones de la sociedad civil, Tadeo nació el 4 de octubre de 2021, sin embargo, por problemas intestinales murió el 5 de enero de 2022 y un día después fue enterrado en un Panteón de Iztapalapa.

“A los pocos días de hacerse público el hallazgo en el penal de San Miguel y al ver la noticia en los medios, los papás sospecharon que el bebé que habían encontrado en el penal era su hijo. Fueron al panteón. Fueron amenazados al ver que el cadáver de su bebé ya no estaba”, detalló Saskia Niño de Rivera, de la ONG Reinserta.

En conferencia de prensa con diversas organizaciones de la sociedad Civil, como Artículo 19, Tejiendo Redes de Infancia, Ocupa, REDM, entre otras, coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Los padres del pequeño –señaló- fueron amenazados “entendemos que por parte de las autoridades del panteón cuando acudieron a ver si se encontraba el cuerpo y les dijeron que no nada al respecto”, comentó la activista social.

AMLO justifica caso del bebé a la época “neoliberal”

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó el caso del cuerpo del bebé de 3 meses encontrado en un basurero del penal de San Miguel en Puebla, se debió a la descomposición social generado por la política neoliberal.

“Son hechos lamentables que no deberían suceder pero que tienen que ver con el pasado reciente, eso es lo que nos dejó la política neoliberal”, afirmó.

En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que “el neoliberalismo derivó en una crisis profunda en lo económico, en lo social, en lo moral y que la única manera de afrontar esa descomposición es una transformación como se está haciendo y poniendo el ejemplo”.

Aprovechó para reiterar que en su gobierno no existe más la corrupción, y sacó su pañuelo blanco para agitarlo y afirmar que ya no se saque a México.

López Obrador afirmó que “se pone el ejemplo desde arriba; que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, el robo, a la frivolidad. Había licencia para robar y ahora ya no”, justificó.

De las investigaciones para dar con los responsables no comentó nada. Y es que, se ha comprobado que el cuerpo del bebé fue sacado de un panteón de la Ciudad de México, trasladado a Puebla e introducido al penal, y finalmente tirado en un basurero de la cárcel.

 


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.

El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.

Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.