Cargando, por favor espere...

Organizaciones exigen esclarecer caso de bebé encontrado muerto en Penal de Puebla
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Cargando...

Diversas organizaciones de la sociedad civil exigieron al gobierno de Puebla y al de la Ciudad de México esclarecer el caso del bebé de tres meses de nombre Tadeo, encontrado muerto en un basurero del Penal de San Miguel en el estado de Puebla.

El bebé fue sustraído de un panteón de la alcaldía de Iztapalapa. De acuerdo a información presentada por las organizaciones de la sociedad civil, Tadeo nació el 4 de octubre de 2021, sin embargo, por problemas intestinales murió el 5 de enero de 2022 y un día después fue enterrado en un Panteón de Iztapalapa.

“A los pocos días de hacerse público el hallazgo en el penal de San Miguel y al ver la noticia en los medios, los papás sospecharon que el bebé que habían encontrado en el penal era su hijo. Fueron al panteón. Fueron amenazados al ver que el cadáver de su bebé ya no estaba”, detalló Saskia Niño de Rivera, de la ONG Reinserta.

En conferencia de prensa con diversas organizaciones de la sociedad Civil, como Artículo 19, Tejiendo Redes de Infancia, Ocupa, REDM, entre otras, coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

Los padres del pequeño –señaló- fueron amenazados “entendemos que por parte de las autoridades del panteón cuando acudieron a ver si se encontraba el cuerpo y les dijeron que no nada al respecto”, comentó la activista social.

AMLO justifica caso del bebé a la época “neoliberal”

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, justificó el caso del cuerpo del bebé de 3 meses encontrado en un basurero del penal de San Miguel en Puebla, se debió a la descomposición social generado por la política neoliberal.

“Son hechos lamentables que no deberían suceder pero que tienen que ver con el pasado reciente, eso es lo que nos dejó la política neoliberal”, afirmó.

En su conferencia matutina, López Obrador argumentó que “el neoliberalismo derivó en una crisis profunda en lo económico, en lo social, en lo moral y que la única manera de afrontar esa descomposición es una transformación como se está haciendo y poniendo el ejemplo”.

Aprovechó para reiterar que en su gobierno no existe más la corrupción, y sacó su pañuelo blanco para agitarlo y afirmar que ya no se saque a México.

López Obrador afirmó que “se pone el ejemplo desde arriba; que no lo hacían porque las autoridades del más alto nivel se dedicaban a violar las leyes, el robo, a la frivolidad. Había licencia para robar y ahora ya no”, justificó.

De las investigaciones para dar con los responsables no comentó nada. Y es que, se ha comprobado que el cuerpo del bebé fue sacado de un panteón de la Ciudad de México, trasladado a Puebla e introducido al penal, y finalmente tirado en un basurero de la cárcel.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Hoy el feminismo, tenga o no banderas de fondo reales, sale a flote e intenta poner en jaque a las políticas de AMLO, principal responsable de hacer que la inconformidad de las mujeres esté creciendo.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

El primer decreto del nuevo presidente de México fue crear una Comisión de la Verdad, supuestamente para esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El director del Instituto Veracruzano de Deporte canceló de forma arbitraria el pago de becas a entrenadores del programa Escuelas de Iniciación Deportiva para zonas campesinas y populares.

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente