Cargando, por favor espere...
Una nueva onda de calor que comenzó el día de hoy, martes 10 de junio y concluirá hasta el 12 del mismo mes, traerá consigo temperaturas máximas de entre 30 y 45 grados Celsius que afectarán principalmente a los estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia indicó que las temperaturas altas se deben a la interacción del ciclo tropical Bárbara, ubicado frente a las costas de Jalisco y una línea seca en el norte del país, lo que genera entrada de humedad y elevará las temperaturas.
Por su parte, las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas, además, usar ropa ligera y de colores claros; hidratarse de manera constante y aplicar bloqueador solar.
También señalaron que se debe prestar atención especial a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.
Conagua no descartó una posible extensión del fenómeno y pidió mantenerse al tanto de actualizaciones oficiales para prevenir afectaciones mayores.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.
“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.
“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.