Cargando, por favor espere...

Morena y AMLO temen perder el Congreso y recurren a la intimidación y amenaza políticas
La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.
Cargando...

La moneda electoral va a estar en el aire hasta el día 6 de junio cuando en las urnas se decida qué fuerza política logrará mantener el poder en el Congreso de la Unión y en las entidades donde hay elecciones federales, estatales o locales; sin embargo, las actitudes del mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Mario Delgado, junto con el polémico exalcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, dejan ver que no habrá buenos resultados para Morena; tanto, que Obrador confesó y lanzó una amenaza más desde su mañanera del lunes 12 de abril.

López Obrador y su partido están preocupados y tienen temor; así se explica que empiecen a recurrir y poner como su estandarte de batalla “todo el poder” que tienen como máxima autoridad del país. Ayer, por ejemplo, dijo con tono más que oficialista: “no es tan fácil quitarnos el presupuesto, nada más les recuerdo que el Ejecutivo tiene facultad de veto”; la frase no puede dejar más que la idea de un Presidente encaminado a la dictadura presidencial pase lo que pase.

La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado; el primero, lanzando amenazas contra el INE, al mismo estilo de su jefe político, que lo culpa de que no tenga la candidatura para el gobierno de Guerrero: “Para nosotros el INE se murió. Puede ser que se reivindique el INE, pero si no se reivindican, miren, se los décimos de una vez, los vamos a hallar a los siete. Los vamos a hallar, los vamos a buscar y vamos a ir a ver a Córdova".

Y Mario Delgado también ha sumado al clima de linchamiento político contra el INE, un organismo autónomo que, contra viento y marea, sí ha garantizado, hasta donde se puede y debe, la democracia en el país; recordemos la transición política y de poder en el año 2000, del PRI al PAN; luego, 12 años después, en el 2012, nuevamente del PAN al PRI; y el clímax para Morena, que hoy niega con sus acciones, el 2018 cuando el PRI, con civilidad y respeto, le entregó el poder político a Morena y a López Obrador. ¿Qué pasa entonces, por ejemplo, aquel 29 de marzo, cuando Mario Delgado amenazó e intimidó políticamente al INE al decir que “se quedó atorado en el pasado, aplicando viejas prácticas del PRIAN”, por lo que “se tendrá que pensar seriamente desde el Congreso de la Unión si renovarlo o exterminarlo”?

López Obrador, Mario Delgado y Félix Salgado están confabulados en un plan mediático para humillar y atacar al INE y a su representante más visible Lorenzo Córdova y ahora pretender ir más allá de los medios; su política es: si me favoreces y estás conmigo entonces eres un órgano autónomo limpio, que cumple con sus funciones y mereces el respeto de todos; si no me favoreces y no está conmigo, entonces mereces ser humillado, calumniando, y de ser necesario exterminado. Morena y sus principales líderes políticos empiezan a desquiciarse y a enloquecer, temen perder el 6 de junio y están dispuestos a echar mano de todo su poder político y económico para evitar que eso suceda.

Lo que más debe preocupar a los mexicanos es que ahora se está pasando de la intimidación a las instituciones a la intimidación personal como lo dejan ver las vociferaciones de Salgado Macedonio contra Lorenzo Córdova y los demás Consejeros del Instituto. Pero el exalcalde de Acapulco es un político que es acusado de abuso sexual, aunque él diga que es fabricación; incluso, el portal de noticias alemán Deutsche Welle, por ejemplo, calificó, en su titular del 25 de febrero, que Félix Salgado tiene doble cara; “por un lado es dócil con los narcos por otro violento con las mujeres”, incluso, las declaraciones son de gente dentro del mismo partido Morena.

Hoy Morena siente pasos en la azotea y ve con bastante preocupación lo que vaya a suceder en la elección del 6 de junio. Sabe que sus hechos empezaron a cavar su propia tumba desde julio de 2018; sabe también que más temprano que tarde Morena y AMLO, dados sus nulos resultados al frente del gobierno, quedarán sepultados y quizá en esta elección intermedia las primeras paladas de tierra les caerán encima.

Por lo visto AMLO y Morena creían o siguen creyendo que su errónea forma de gobernar un país de 126 millones de habitantes no iba a traer consecuencias políticas. Pero está sucediendo todo lo contrario: hubo y hay una mala actuación en la pandemia por Covid-19 que ha dejado al menos 209 mil muertos (hoy se dice que 190 mil de esos se pudieron evitar, según expertos de la OMS) y los más de 2 millones de contagios; existe una economía estancada y por los suelos que ha dejado más de 12 millones de desempleados y la retirada de capitales extranjeros; un aumento imparable de la pobreza y miseria de 9.8 millones de mexicanos; un incremento de la violencia y la inseguridad del país que en el último año 2020, el número de asesinatos fue de 32 mil 759. AMLO y Morena sólo cosecharán lo que han sembrado. Por lo pronto los mexicanos, como electores, no piensan perdonar nada. Por el momento, querido lector, es todo.

 


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas

Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales. 

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.