Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la desigualdad educativa en México rebasó el promedio de la región latinoamericana y del mundo en 2023, por ello detectó los obstáculos que enfrentan al menos 6.4 millones (18 por ciento) de pequeños sin acceso a la educación, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La mitad de los estudiantes que no logran acceder a la educación formal pertenecen a algún grupo desfavorecido como comunidades indígenas, personas con discapacidad, población rural y afrodescendientes; además, tres de cada diez hablantes de lengua indígena no asisten a la escuela.
Además, destacó que otro obstáculo es la falta de la permanencia en la educación: en México 9 de cada 10 estudiantes que inician la primaria logran llegar a la secundaria, pero se reduce a siete entre estudiantes de habla indígena y a seis entre personas con discapacidad. Al final, sólo uno de cada tres que inició la primaria llega a la universidad; de las personas con discapacidad la cifra se reduce a cuatro de cada 100 y sólo tres de cada 100 hablantes de lengua indígena.
El IMCO también subraya que otros factores que inciden en la educación es el nivel socioeconómico que es un fuerte predictor del rendimiento educativo de los estudiantes; la plantilla docente, ya que al menos el 31 por ciento de las escuelas secundarias respondieron no contar con una plantilla docente suficiente y 18 por ciento considera que no tiene personal docente capacitado adecuadamente; las brechas digitales y el acceso a la tecnología son otros elementos.
Por último, señaló que para promover el acceso y la permanencia escolar es necesario generar políticas que respondan a las causas específicas de cada grupo sociodemográfico; garantizar la presencia suficiente de docentes calificados para satisfacer las necesidades educativas del país, es otro de los factores imprescindibles para superar el tema de la desigualdad educativa.
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.
“Fraude: Esto no es mantenimiento, pongamos un alto a los recomendados”.
Radio Educación informó que la institución enfrenta problemas de liquidez debido a la reserva de recursos, el pago de deudas y reducciones presupuestales, por lo que se suspendió el pago de honorarios a las y los prestadores de servicios profesionales.
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
Leonardo Cuesta Ramos, presidente municipal no cumple.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
La nueva medida no contempla el ingreso a las preparatorias de la UNAM o el IPN
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
El listado del “Top Ten” de las mejores universidades del país lo encabeza la UNAM y se ubica en la posición 95 del ranking mundial.
La UAM plantel Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo.
Los tecnológicos descentralizados deben evolucionar y convertirse en uno de los pilares de la ciencia y tecnología, pero para que esto suceda, deben garantizarse salarios dignos y estabilidad laboral a los profesores, entre otras acciones.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Pemex impide que proveedores cobren por sus servicios
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
Spa, cenas y minibar, así fueron los gastos de Andy López Beltrán en Tokio
Persisten desigualdades entre regiones de México
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Habrá reunión entre Putin y Zelensky, alista encuentro Trump
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera