Cargando, por favor espere...

México pudo evitar 190,000 muertes por Covid-19 en 2020: OMS
La insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.
Cargando...

EFE.- Unas 190,000 muertes por todas las causas pudieron evitarse en México durante la pandemia de Covid-19 en 2020, si el país la hubiera gestionado de mejor manera, indicó este lunes un estudio encargado por la OMS.

El estudio “La respuesta de México al Covid-19. Un caso de estudio”, sobre la respuesta del país ante la crisis sanitaria, fue desarrollado por la Universidad de California en San Francisco (UCSF), comisionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La excesiva concentración de autoridad y la capacidad para tomar decisiones sobre la gestión de la pandemia en una sola unidad de Gobierno dentro del Poder Ejecutivo.

Además de la insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.

El informe señaló que las muertes no se debían únicamente a la pandemia sino por otras enfermedades que no tuvieron atención durante la pandemia en el país debido a la reconversión hospitalaria que impuso el Gobierno para la atención total del Covid-19 y que saturó el sistema de salud al privilegiar la atención de los contagiados por coronavirus.

Según el reporte, las cifras oficiales de las autoridades de México reportan un exceso de 326,609 muertes en 2020.

Con estas cifras, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, además de ser el decimocuarto en contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

A finales de marzo, el propio Gobierno mexicano admitió que el país registraba un exceso de mortalidad de casi 300,000 personas desde el inicio de la pandemia.

Precisamente en cuanto a exceso de mortalidad, en el estudio México ocupa el cuarto lugar, en una lista de 39 países, con un 43% más de muertes en 2020 de las esperadas en relación con el promedio de 2018-2019, es decir, sin pandemia.

“En lugar de dos olas, México ha sido golpeado por una sola ola que ha fluctuado entre niveles muy altos y extremos de Covid-19 mostrando una incapacidad para controlar la transmisión”, indicaron los expertos en el documento.

El texto señaló que después del periodo de estabilización en otoño, los casos comenzaron a aumentar otra vez en noviembre “a un ritmo más rápido” que durante el primer periodo de ascenso y señaló que las autoridades “dudaron en restablecer las medidas de confinamiento” en el área de Ciudad d México, foco de la pandemia.

Esta región “contribuyó altamente al segundo pico de la infección” cuando se registraron más de 15,000 nuevos casos diariamente, más del doble de los casos vistos en el primer pico.

Además, el documento apuntó que un 61.2% de las muertes en exceso en 2020 no se relacionaron con un diagnóstico de Covid-19 aunque probablemente sean directamente atribuibles a la enfermedad.

Hasta el domingo, México reportó un total de 209,338 fallecimientos, 2,280,213 casos confirmados y ha administrado un total de 11,395,137 millones dosis de vacunas contra Covid-19 en un plan que inició el 24 de diciembre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Dengue (SNVED) confirmó que hasta la semana 41 ─con fecha de corte el 14 de octubre de 2019─ había en Jalisco 46 mil 698 casos probables de padecimiento.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Las concentraciones de arsénico en las fuentes de agua potable de La Comarca superan el límite máximo permisible de 0.025 mg/l (miligramos por litro) en agua potable para consumo humano.

Los videojuegos en línea no son malos, lo que es perjudicial, es el tiempo que se dedica a ellos porque hay quienes dejan de hacer sus actividades cotidianas e invierten más de 30 por ciento del día a ellos hasta el punto de volverse adictos.

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

Se registran valores de 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire en la estación Nezahualcóyotl, en la zona noroeste del Valle de México.

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

“Íbamos a empezar con unos cinco voluntarios inicialmente y después nos vamos a ir rápidamente para llegar a incluir de 100 a 150 voluntarios al día".

Desde hace dos semanas, la CDMX había estado muy cerca del verde en el semáforo epidemiológico. A mediados de junio se pasó por primera vez a este color.

El estado pasó de 62 casos confirmados en la semana epidemiológica 21 del año 2023 a 881 en el mismo periodo de 2024.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.

El gobernador estatal Alejandro Murat mandó a desalojar el plantón que sostenían los trabajadores de Salud frente a Casa Oficial de Gobierno.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139