Cargando, por favor espere...
En la víspera del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó un informe en el que afirma que los derechos de las féminas y las niñas están bajo ataque y que la discriminación de género sigue profundamente arraigada en las economías y sociedades.
De acuerdo con el informe, una cuarta parte de los 189 países que asistieron a la conferencia de mujeres de Beijing en 1995, la cual adoptó una declaración histórica y una plataforma de acción de 150 páginas para lograr la igualdad de género, reportaron una reacción contra los derechos femeninos el año 2024.
Pese a los avances en la educación de las niñas y el acceso a la planificación familiar, ONU Mujeres señaló que una fémina o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar. Además, informó que los casos de violencia sexual relacionada con conflictos aumentaron en un 50 por ciento desde 2022, y las mujeres y niñas representan el 95 por ciento de las víctimas de estos crímenes.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, declaró que, en lugar de integrar los derechos de las mujeres, estamos presenciando la integración de la misoginia.
Según el informe, las mujeres sólo tienen el 64 por ciento de los derechos legales de los hombres. Además, indicó que las jóvenes de 15 a 24 años están rezagadas en comparación con otros grupos de edad en el acceso a la planificación familiar moderna.
Por su parte, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, comentó que, basándose en los datos de este informe, la agencia adoptó una hoja de ruta para acercar al mundo al objetivo de lograr la igualdad de género para 2030.
Dicha ruta propone una revolución digital que garantice el acceso igualitario a la tecnología para todas las mujeres y niñas, así como inversiones en protecciones sociales que incluyan atención médica universal y educación de calidad para sacarlas de la pobreza, entre otros aspectos.
Mientras tanto, en México, colectivos feministas se preparan para participar en la marcha del 8M, la cual se espera supere las 180 mil mujeres, adolescentes, madres y adultas mayores, ya que dicha movilización ha ganado presencia en todo el territorio para exigir el respeto a los derechos humanos de las féminas, el fin de la violencia de género y la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) señaló que en 2020, la movilización concentró a más de 80 mil personas, cifra que en 2021 se redujo a 20 mil; sin embargo para 2022 alcanzó las 75 mil; para 2023, sumaron 90 mil; y en 2024 se logró el mayor registro con 180 mil personas.
La experta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Verónica López, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, advirtió que este año la manifestación contará con un mayor número de personas y estimó que la asistencia continuará creciendo en los próximos
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel la reanudación de ayuda humanitaria.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
La mandataria cuestionó los términos vagos de la orden ejecutiva y se mostró expectante sobre las acciones concretas que se tomarán en función de esa declaración.
Descubrimiento de fósiles que revelan la existencia de una especie humana de “hobbits” de hace 700 mil años en la isla Flores de Indonesia.
El fenómeno natural fue el resultado de una tormenta solar geomagnética originada por el ciclo solar actual.
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.