Cargando, por favor espere...

Localizan sin vida a Karen Itzel, estudiante del IPN
A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.
Cargando...

Tras reportar el hallazgo de la joven Karen, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aseguró que “no hay cabida para la impunidad”. Sin embargo, sus familiares tuvieron que bloquear la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno capitalino actuara de inmediato.

La dependencia que dirige Ernestina Godoy no actuó de manera eficaz, y este día fue localizada sin vida.

Karen Itzel Rodríguez desapareció el 19 de mayo cuando iba a entregar documentos de su tesis al Centro Interdisciplinario de Ciencias de Salud Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Según la Fiscalía, reportado en la ficha de búsqueda, Karen Itzel fue vista por última vez en la colonia San José, en la alcaldía Tláhuac.

En un mensaje a medios, Ulises Lara, vocero de la Fiscalía, informó que, derivado de labores de búsqueda en campo, este martes cerca del mediodía hallaron el cuerpo en inmediaciones de la colonia ampliación Santa Catarina.

“Como se recordará, dicha investigación se inició en seguimiento a una denuncia presentada por José “N”, pareja sentimental de la víctima, quien señaló la desaparición de la joven y refirió que ella salió de su domicilio ubicado en la colonia San José, alcaldía Tláhuac, para dirigirse a la escuela, ubicada en la alcaldía Milpa Alta, sin que hasta ese momento se tuviera conocimiento de su paradero”.

Agregó que la Fiscalía estableció que José “N” posiblemente se encuentra relacionado con los hechos y se logró determinar la última zona de movilidad que tuvo en los límites de la alcaldía Tláhuac y el municipio de Chalco.

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum presumió en pasado en abril pasado que en la Ciudad de México disminuyeron los homicidios dolosos.

Resaltó que durante el primer trimestre de este año se registraron 160 asesinatos, número menor a los 265 del primer trimestre de 2021, a los 340 del mismo periodo de 2020 y a los 412 de 2019.qswe


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los antorchistas exigieron que las autoridades judiciales actúen al respecto

Asesinaron a un hombre en una cafetería de Tulum la tarde de ayer en un intento de robo. Hasta el momento hay tres detenidos por el acto, aseguraron autoridades de Quintana Roo.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

"Ante este hecho de violencia, el grupo editorial Expreso-La Razón exige a las autoridades de todos los niveles que se haga justicia", publicó el medio El Expreso.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.

La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.