Cargando, por favor espere...
Si en el tema de la corrupción el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no anda muy bien, datos del Inegi dicen que aumentó en un 9%, y ahora reflejado en la destitución de Irma Eréndira Sandoval; en el tema de seguridad y violencia las cosas andan muy mal y se pudiera decir, fuera de control. Además de tener una Guarda Nacional, que, por los caprichos del Presidente, no está cumpliendo adecuadamente con su papel.
El mes anterior, mayo de 2021, de acuerdo con el Informe que presentó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), México reportó 2,963 homicidios, haciéndolo el mes más violento en lo que va de 2021; con respecto al mes de abril de 2021 (2,861 homicidios), la cifra tuvo un incremento de 3.57 por ciento; con respecto a mayo del 2020 (2,926 homicidios), la cifra también es superior en un 1.26 por ciento.
¿Dónde quedó la supuesta reducción anual de 2.9 en los primeros cinco meses, que Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, presumió? Simplemente no hay tal reducción. Por el contrario, nuestro país, según especialistas y sus datos, ha registrado los dos años más violentos de su historia en los primeros dos años del gobierno morenista de López Obrador, con al menos 34 mil 682 víctimas de asesinato en el 2019 y 34 mil 554 en el año pasado, 2020.
Y por si usted, amigo lector, vive en algunos de los estados como Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua, sepa que entre estos seis se concentran el 50.4 por ciento de los homicidios dolosos. De acuerdo a los datos diarios y reportes acumulados de "TReseach", hasta ayer martes 22 de junio, en el sexenio de AMLO ya van 87 mil 351 homicidios dolosos en lo que va del sexenio de López Obrador: 33,741 en 2018, 34,648 en 2019 y 34,498 en 2020.
Si comparamos el periodo de gobierno que lleva AMLO con los de sexenios anteriores vemos que las cifras son muy superiores; por ejemplo, con Vicente Fox eran 33 mil 635 homicidios, Felipe Calderón 30 mil 572, Enrique Peña 42 mil 489 contra los 87 mil 351 de la administración morenista; además hay casos muy sospechosos, como la matanza en Tamaulipas hace unos días, y que AMLO ignora totalmente.
Este sexenio, casi a la mitad del camino, tienen 318 mil 595 muertos, 87 mil por homicidio y los 231 mil por Covid-19. La situación de la inseguridad y violencia en México es crítica y de alarma. La frase de "Abrazos no balazos", nomás no funcionó y tampoco la operación de la Guardia Nacional (GN) que hoy el inquilino de Palacio Nacional dice pasará a formar parte de la Sedena.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019. La administración federal morenista se está convirtiendo en el sexenio más violento y de mayor inseguridad para todos los mexicanos. La estrategia de seguridad, con la Guardia Nacional, no tiene resultados.
Los mexicanos, hoy, se siente más inseguros que en cualquier otro año y que en cualquier otra administración. El combate a la inseguridad y la violencia, también es un fracaso de López Obrador. Por el momento, querido lector, es todo.
Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.
No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso
Los hechos violentos en el norte del país son la forma en que los cárteles manifiestan su poderío para generar terror en la población y demostrar la incompetencia de las autoridades locales y del Gobierno Federal.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.
El 20 por ciento de la población mayor de 12 años ha sufrido algún tipo de acoso cibernético
Cancún.- El periodista y camarógrafo del Canal 10, Javier Enrique Rodríguez Valladares, fue asesinado a tiros en la noche de este 29 de agosto en una avenida principal de Cancún, Quintana Roo (México).
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).