Cargando, por favor espere...
Vicente Pereda, México 70. En el primer Mundial que se celebró en México se dejó fuera de la contienda al Diablo Mayor, quien venía de ser campeón de goleo en la temporada 69-70 con los Diablos Rojos del Toluca, algo que poco le importó al entrenador Raúl Cárdenas, que prefirió llevar a Juan Ignacio Basaguren y Javier “Chalo” Fragoso.
Tomas Boy, Argentina 1978. El polémico jugador, director técnico y comentarista deportivo, fue un habilidoso en su época como futbolista, y aunque sí asistió a la Copa del Mundo de México 86 merecía una oportunidad para desenvolverse en el certamen que se vivió en suelo argentino; el entrenador José Antonio Roca en ese entonces no incluyó en su listado al jefe, que era un hombre importante en los Tigres; los elegidos fueron Enrique López Zarza, Leonardo Cuéllar, Javier Cárdenas y Gerardo Lugo.
Alfredo Tena, México 86. En este caso no influyó el gusto del estratega Bora Milutinovic, sino las cuestiones comerciales, además que Tena no se dejó manosear, algo que le impidió al Capitán Furia, jugador del América y de los mejores defensas de la época, ser parte del seleccionado nacional, una historia que mucho tuvo que ver la mercadotecnia. En este caso los que fueron palomeados para asistir fueron, los zagueros Fernando Quirarte y Raúl Servín de Chivas y Pumas respectivamente.
Luis García, Francia 98. En su momento el famoso niño artillero asiste al mundial de Estados Unidos en 94 siendo de lo mejor del Tricolor. Al siguiente mundial, Manuel Lapuente, responsable de la selección, decidió dejarlo fuera junto a Carlos Hermosillo para darle cabida a nuevos talentos que estaban haciendo bien las cosas como Luis Hernández, Ricardo Peláez y Cuauhtémoc Blanco.
Antonio “Tato” Noriega, Corea/Japón 2002. En el momento que el selectivo sufría una crisis para poder clasificar al mundial, Antonio estaba en el mejor momento de su carrera con el Morelia, además de asistir a la Copa Libertadores, al “Vasco” Javier Aguirre no se interesó por él y llevó otros mediocampistas como Rafael García, Sigifredo Mercado y Gabriel Caballero (de origen Argentino).
Cuauhtémoc Blanco y Moisés Muñoz, Alemania 2006. Una de las ausencias más polémicas en la historia de la Selección Mexicana, pues el de Tepito estaba en sus mejores momentos, pero los problemas que tuvo con el técnico Ricardo La Volpe y alguna indisciplina, hizo que el argentino prescindiera de sus servicios. "El Bigotón” prefirió llevar a su yerno Rafael “Chiquis” García y Sinha, se agregarían a la lista de no convocados Adolfo “Bofo” Bautista y Jaime Lozano; en el caso de Moisés Muñoz, a pesar de estar en su mejor momento con el equipo Morelia, éste tampoco fue considerado para asistir a Alemania.
Jonathan Dos Santos, Sudáfrica 2010. En su momento era considerado uno de los mejores medios para este mundial junto con su hermano, sin embargo, no fue convocado de último momento por el “Vasco” Aguirre, en su lugar fue Adolfo “Bofo” Bautista; esta convocatoria fue muy polémica.
Rodolfo Pizarro, Rusia 2018. Lo de Pizarro sigue siendo inexplicable hasta la fecha para la afición mexicana y los medios, pues había sido el mejor mexicano en ese entonces, el mandamás de la selección era Osorio, hoy flamante analista deportivo, quien jamás lo llegó a considerar para el mundial en cuestión.
Finalmente, tenemos a Santiago Giménez y Diego Laínez, Javier “Chicharito” Hernández. Son algunas de las ausencias ‘injustas’ como la de los mencionados. Ahora le tocó armar la polémica el director técnico Gerardo ‘Tata’ Martino, sin embargo, lo mas candente y condenable es la forma en que se dan las explicaciones.
Santiago Giménez generó más controversia. A sus 21 años es uno de los mejores goleadores en la Europa League, con el Feyenoord.
Diego Láinez se quedó fuera, un jugador que juega poco, pero es toda entrega, las pocas ocasiones que el “Tata” lo metía cumplió a secas.
Javier Hernández es bien sabido que es uno de los máximos goleadores de la selección y en los equipos donde ha militado.
Creo, amigos, por el terrible manoseo de la convocatoria y por haberla entregado una semana antes de la justa mundialista, se creó una de las polémicas más grandes hasta el momento y que ahora con las redes sociales se hace mas notorio dicho manoseo de jugadores
Hay que recordar cada mundial: los patrocinadores y los dueños del dinero ponen a los jugadores que venden sus productos, obligándolos a la esclavitud moderna sin que el jugador tenga la forma de defenderse, pues ellos, los jugadores, se han acostumbrado a dejarse esclavizar por el señor dinero, es por ello que nuestro futbol difícilmente trascenderá y estamos a años luz de ser campeones del mundo a pesar de ser un país de mas de 128 millones de seres, entre ellos, millones de futbolistas que solo aspiran a ganar, ganar dinero, o no?
El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.
El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.
El equipo mexicano de ciclismo se impuso con mucha claridad en la prueba de "Team Relays" del Panamericano MTB 2022, con lo que demostró que, además de calidad, los deportistas mexicanos deben trabajar en equipo.
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
Josué López y Luis Molina se llevaron este sábado la final de frontenis dobles masculino de la Pelota Vasca
La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.
Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Víctor Roldán
fghjklñ