Cargando, por favor espere...
Luego de que un estudiante fue atacado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) del plantel Xochimilco, alumnos de esta casa de estudio iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
Como medida de protesta, los alumnos determinaron en una asamblea comenzar el paro de actividades, las cuales se reanudarán el miércoles 11 de septiembre; sin embargo, esperan sostener una mesa de diálogo con el personal administrativo de la universidad.
De acuerdo con testimonios estudiantiles y publicaciones en redes sociales de la institución, la agresión sucedió el pasado 6 de septiembre en la zona de sanitarios del Edificio B, cuando un alumno fue víctima de un presunto asalto a mano armada, quien requirió atención médica por diversas contusiones que sufrió.
La institución, por su parte, emitió un comunicado en el que aseguró que dará seguimiento puntual al caso. No obstante, durante la asamblea, los estudiantes acusaron a la institución de negligencia debido a la tardía reacción del personal de seguridad del plantel. Además, los universitarios reclamaron la falta de control en los accesos al recinto universitario.
Finalmente, los estudiantes aseguraron que se mantendrán en pie de lucha hasta conseguir que se refuerce la seguridad dentro y en las inmediaciones del plantel universitario.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género
La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.
"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.
Actualmente, el Código Penal de la Ciudad de México permite la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.