Cargando, por favor espere...

Internacional
Incrementa 16% el número de víctimas de trata en Norteamérica: UNODC
El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.


En Norteamérica la detección de víctimas aumentó 16% en 2020. En hombres el aumento fue de 26% y en mujeres, 14%, y, en cambio, se redujo 35% el número de condenas, revela el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022, presentado el pasado 2 de febrero por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.

 

 

El informe contiene información de 141 países, 800 resúmenes de casos judiciales y 11 hallazgos principales, de los que destacan 1) Por primera vez en 20 años, en 2022 bajó 11% el número de víctimas detectadas a nivel mundial con respecto a 2021. Esto se debe principalmente a un menor número de detecciones en países de ingresos bajos y medios.

2) La trata de personas con fines de explotación sexual fue menos detectada durante la pandemia, probablemente porque se trasladó a lugares más ocultos.

3) La mayoría de las víctimas que escaparon lo hicieron por “autorrescate”, dato alarmante considerando que muchas víctimas no se identifican como tales.

4) Conforme aparecen nuevas formas de explotación, los hombres, incluidos niños, representan la mayoría de las víctimas detectadas.

5) Las mujeres sufren tres veces más violencia física o extrema a manos de tratantes que los hombres, mientras que las niñas y los niños dos veces más que las personas adultas.

6) Las mujeres tienen más probabilidades de ser condenadas que los hombres al ser investigadas por el delito de trata de personas.

A diferencia de la tendencia global, la detección de víctimas en Norteamérica aumentó 16% en 2020: se incrementaron las detecciones de víctimas tanto hombres (26%) como mujeres (14%). Sin embargo, disminuyó el número de condenas en 35%.

 

 

Dicho delito sigue afectando sobre todo a mujeres y niñas en la región. Las mujeres siguen representando la mayoría de las víctimas detectadas en Norteamérica y las niñas, en Centroamérica y el Caribe. Mientras en el mundo se redujo el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, en Norteamérica, Centroamérica y El Caribe, ésta sigue siendo la principal modalidad detectada de este delito.

 

El Informe incluye posibles respuestas ante los retos identificados, entre las que resaltan:

  • Mayor regulación de las plataformas en línea donde se ha detectado la amenaza de la trata de personas.
  • Programas de capacitación para prevenir el delito entre posibles víctimas.
  • Formación judicial e intercambio de buenas prácticas entre países.
  • Mayor inversión estatal para la identificación proactiva de las víctimas mediante investigaciones con enfoque de género y perspectiva de derechos humanos.
  • Promoción de la denuncia confidencial y anónima en línea para alertar sobre posibles casos de este delito
  • Fortalecimiento y aumento de la atención y servicios especializados para víctimas de violencia extrema.

Entre sus recomendaciones está la necesidad de generar mayores alianzas entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, la academia, comunidad de donantes y el sector privado para enfrentar este delito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

RRR.gif

Morena aventaja la elección federal con 40 por ciento de la votación a nivel nacional para renovar la Cámara de Diputados, de acuerdo con la Encuesta de Salida de El Financiero.

INE está a favor de elaborar un Atlas de Riesgo rumbo a próximas elecciones

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

Exige PAN al INE atender impugnación en alcaldía Álvaro Obregón

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

amlo.jpg

Cifras del gobierno apuntaron un mínimo de 12 mil personas que asistieron a la marcha, mientras los medios más influyentes del país tomaron esa cifra; tampoco figuró en sus titulares y omitieron o matizaron su impresionante numeralia.

Reclusos podrán votar para elegir al presidente de México

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Ine.jpg

De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.

Recibirá Morena multa más alta por parte del INE

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

INE-2.jpg

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), informó este jueves que la octava Consulta Infantil y Juvenil 2018, que se llevará a cabo del 17 al 25 de noviembre, le constará 40 millones de pesos.

urna.jpg

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.

INE presenta urnas electrónicas a usarse en las elecciones de la CDMX

Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX

marll.gif

El líder tricolor, Marlon Ramírez Marín, puntualizó que ha habido altos incidentes de violencia en diversos polígonos del estado, y, aun así, afortunadamente, Veracruz está saliendo a votar de manera importante.

gus.jpg

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.

Por vulnerar principios constitucionales INE ordena bajar vídeo a Samuel García

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

ine.jpg

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.

Ele.gif

La consejera del IEE, Alejandra Jaramillo, explicó que esta situación “no es parte del IEE, el hecho de que las planillas no se hayan registrado no es un tema del Instituto Electoral del Estado, sino tiene que ver con una situación intrapartidaria".