Cargando, por favor espere...
En Norteamérica la detección de víctimas aumentó 16% en 2020. En hombres el aumento fue de 26% y en mujeres, 14%, y, en cambio, se redujo 35% el número de condenas, revela el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022, presentado el pasado 2 de febrero por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.
El informe contiene información de 141 países, 800 resúmenes de casos judiciales y 11 hallazgos principales, de los que destacan 1) Por primera vez en 20 años, en 2022 bajó 11% el número de víctimas detectadas a nivel mundial con respecto a 2021. Esto se debe principalmente a un menor número de detecciones en países de ingresos bajos y medios.
2) La trata de personas con fines de explotación sexual fue menos detectada durante la pandemia, probablemente porque se trasladó a lugares más ocultos.
3) La mayoría de las víctimas que escaparon lo hicieron por “autorrescate”, dato alarmante considerando que muchas víctimas no se identifican como tales.
4) Conforme aparecen nuevas formas de explotación, los hombres, incluidos niños, representan la mayoría de las víctimas detectadas.
5) Las mujeres sufren tres veces más violencia física o extrema a manos de tratantes que los hombres, mientras que las niñas y los niños dos veces más que las personas adultas.
6) Las mujeres tienen más probabilidades de ser condenadas que los hombres al ser investigadas por el delito de trata de personas.
A diferencia de la tendencia global, la detección de víctimas en Norteamérica aumentó 16% en 2020: se incrementaron las detecciones de víctimas tanto hombres (26%) como mujeres (14%). Sin embargo, disminuyó el número de condenas en 35%.
Dicho delito sigue afectando sobre todo a mujeres y niñas en la región. Las mujeres siguen representando la mayoría de las víctimas detectadas en Norteamérica y las niñas, en Centroamérica y el Caribe. Mientras en el mundo se redujo el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, en Norteamérica, Centroamérica y El Caribe, ésta sigue siendo la principal modalidad detectada de este delito.
El Informe incluye posibles respuestas ante los retos identificados, entre las que resaltan:
Entre sus recomendaciones está la necesidad de generar mayores alianzas entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, la academia, comunidad de donantes y el sector privado para enfrentar este delito.
“Si esta es la boleta que se quiere usar en la “Consulta” de BC, que carece de base legal, las preguntas amañadas (porque inducen el sentido del voto)"
Cifras recientes registran más de 6 mil personas fallecidas y 26 mil 725 heridas en Turquía y Siria luego de los sismos de 7.8 y 7.5 grados.
La noche de este viernes 04 de junio el candidato a la presidencia municipal de Cazones (norte de Veracruz) abanderado por el Movimiento Ciudadano (MC), René Tovar, fue asesinado.
Los afectados hicieron el levantamiento del acta respectiva, y piden la urgente intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la SEDENA, la Guardia Nacional, así como de las autoridades electorales competentes.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Los fallecidos en Turquía han aumentado a 8, 574, mientras los heridos incrementaron a 49 mil 133 luego de los devastadores terremotos, dio a conocer el presidente de ese país, Recep Tayyip Erdogan.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
De los 16 homicidios de candidatos y precandidatos a alcaldes, en 12 casos el partido de la víctima perdió la elección, mientras que sólo cuatro lograron imponerse.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
Escrito por Redacción