Cargando, por favor espere...

Impone EE. UU. aranceles al acero y aluminio
La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales.
Cargando...

Mientras el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 y 10 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio, respectivamente, como una nueva medida de proteccionismo; México, uno de los principales exportadores de dichos metales, se mantiene a la espera de más detalles para determinar qué pasos tomar.

La decisión del mandatario estadounidense impactó los mercados internacionales, ya que, tras el anuncio, el precio de la bobina de acero laminada en caliente en el Mercado de Chicago experimentó un incremento del 6 por ciento, alcanzando los 858 dólares; mientras tanto, las acciones de compañías siderúrgicas como Tenaris y Ternium han caído un 1 por ciento antes del inicio de la jornada en Wall Street.

De acuerdo con el informe de la Administración de Comercio Internacional de EE. UU. 2023, Canadá se mantuvo como el principal proveedor de acero para la nación estadounidense, ya que representó el 24.4 por ciento del total de las importaciones, con 6.2 millones de toneladas métricas (mmt).

A Canadá, le siguió México en segundo lugar con un 14.6 por ciento del total de las importaciones y Brasil ocupó el tercer lugar con un 14 por ciento.

En conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se enteró de la imposición de aranceles a través de los medios de comunicación; por lo que se mantiene a la espera de más detalles para determinar qué pasos tomar.

Además, recordó las negociaciones previas con Trump para evitar medidas arancelarias, cuando se acordó el refuerzo de la seguridad en la frontera como contrapartida.

China responde a EE. UU. también con aranceles

Cabe destacar que China es el mayor productor y exportador de acero del mundo y respondió con sanciones comerciales la imposición arancelaria por parte de Estados Unidos, a pesar de que envía sólo el 1.8 por ciento de las importaciones totales del acero estadounidense.

Fue el 4 de febrero cuando Pekín anunció la imposición de aranceles del 10 al 15 por ciento a ciertos productos de Estados Unidos, entre ellos: el carbón, el gas natural licuado, el petróleo crudo y los automóviles de gran cilindrada.

De acuerdo con China, estos aranceles son una medida para salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales, además de señalar que las políticas de Trump violan las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.

La tecnología está disponible en supermercados, restaurantes y tiendas minoristas.

Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.

El recientemente electo presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que empezará funciones el 20 de enero entrante, ya anunció su primera amenaza de campaña.

Al menos 150 mil hogares se han registrado para recibir asistencia de la FEMA.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

El gigante asiático cuenta con una significativa ventaja estratégica sobre Estados Unidos y Europa.

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.