Cargando, por favor espere...

Hospitales de la CDMX rechazan a enfermos de Covid
Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Cargando...

¿Qué México tenemos en la actualidad?, ¿qué gobernantes tenemos? y a ¿qué nos enfrentamos y enfrentaremos en el 2021? La respuesta todos la tenemos a la vista: una cifra muy alarmante de cientos de miles de muertos, la mayoría por Covid-19, pero también otros tantos por la inseguridad y violencia, y muy seguramente también por la falta de alimento de muchas familias, incluso, se podría hablar hasta de una hambruna generalizada en las zonas más pobres del país. Eso sin tomar en cuenta que la crisis económica se ahondará y la situación política, por las elecciones 2021, también complicarán el panorama.

Hoy quiero referirme en este espacio a un aspecto de la crisis sanitaria. Según fuentes muy seguras, pero que se guarda el anonimato por seguridad de ellas, en las últimas horas el gobierno morenista de la Ciudad de México, que encabeza Claudia Sheinbaum, dio la orden de que en ningún hospital de la Metrópoli se reciban a pacientes contagiados por Covid-19 que vengan del Estado de México o de alguna otra entidad; para atenderlos les piden identificación y al no acreditarse como de la CdMéx de inmediato son rechazados, aunque exista espacio.

Pero además hay otra orden que se debe cumplir al pie de la letra, -debido a la saturación de hospitales del IMSS, el 95 por ciento en el Estado de México y de 86 por ciento en la Ciudad de México-, a los familiares de contagiados, radicados en la misma ciudad, se les esté diciendo que los lleven a hospitales de otros estados como Hidalgo, Estado de México o Puebla.

¿Es en serio?, ¿el gobierno morenista de la Ciudad de México está dando esa orden? Sí, es en serio. Así están las indicaciones y las fuentes pidieron el anonimato por temor a represalias. Todo está claro y Morena en la capital ha tenido la autorización del gobierno federal: primero, para que se declarara tarde el semáforo rojo y aguantar hasta el último momento; ese aguantar es que la gente muera porque ya no hay espacios en hospitales; ese aguantar es que la gente se muera en sus casas o en las ambulancias, como ya sucedió el día de ayer, al menos en un caso; segundo, para, según, cuidar la economía que tanto preocupa (sic) al presidente mexicano López Obrador.

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México. Sin embargo, lo que se debe hacer es que la morenista Claudia Sheinbaum tome medidas adicionales como destinar recursos económicos para hospitales provisionales con las condiciones para atender enfermos y garantizar la salud de los capitalinos; por otro lado, garantizar que las familias que se encierren tengan qué comer, de lo contrario nuevamente regresará la denuncia de "En casa y sin comida".

Es claro que de no reducirse el nivel de contagios durante las tres semanas que se declara emergencia, en el mes de enero se tendría el pico máximo de saturación de hospitales en el Valle de México, eso ha sido advertido por Víctor Hugo Borja, director de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de que ya hemos visto como en los últimos días, los contagios por día están entre 11 y 13 mil personas; es decir, podría hablarse de que cada semana hay en promedio 100 mil contagios, cada hora entre 400 y 500 y cada minuto entre 6 y 7 contagios. Y esto es sólo tomando en cuenta las cifras oficiales.

El Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal son responsables de la salud de los mexicanos. Claudia Sheinbaum parece que está de acuerdo en dejar morir a enfermos de Covid-19 al prohibir que se acepten contagiados en los hospitales de la "gran metrópoli", donde se supone se concentra el mayor número de hospitales y de mejor calidad de todo el país. Claudia Sheinbaum podría ser cómplice de las muertes de miles de mexicanos que no se les atiende en hospitales al negarles el ingreso, aun cuando existan espacios. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.

El director de Cepropie, Erwin Sigfrid Frederick Neumaier y el vocero de la presidencia Jesús Ramírez, también son responsables por la misma conducta.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

Teófilo Benítez Granados, abogado de la víctima del diputado Saúl Huerta exigió a los legisladores de Morena que “no sean sinvergüenzas” y pidió quitar el fuero.

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

No cabe duda que aquí se aplica muy bien el dicho de que "Cuando se pelean las comadres, salen a relucir las verdades", y en Morena así está, Martí Batres ya marcó su línea y tronó con Ricardo Monreal.

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.

Las prácticas de entrega de dinero de la 4T no acabarán nunca con la pobreza, son tan viejas como el régimen romano de unos 200 años a. C. Esas ayudas son demagogia pura y extorsiones electorales.

Arturo Fernández, hombre de 85 años, junto con su esposa, fueron despojados de su hogar mientras visitaban a su hijo en 2016. A más de seis años, la pareja sigue sin respuestas a pesar de haber comprobado ser los legítimos dueños de la vivienda.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

El mandatario ha dicho 88 falsedades o afirmaciones no verdaderas, al día, de acuerdo con la consultora SPIN, especializada en analizar los datos no verídicos que AMLO lanza desde su mañanera.