Cargando, por favor espere...

Hong Kong suspende paquetería a EE. UU. por aranceles
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.
Cargando...

La oficina de correos de Hong Kong informó que a partir del próximo 27 de abril dejará de enviar paquetes chicos con destino a Estados Unidos (EE. UU.) por la imposición de aranceles a empaques de bajo valor procedentes del sur de China.

Estados Unidos comunicó recientemente su decisión de eliminar una excepción aduanera que permitía el ingreso libre de impuestos a estos paquetes; pero, a partir del 2 de mayo, aplicará un gravamen del 120 por ciento.

En un comunicado oficial, el gobierno de Hong Kong declaró que no actuará como recaudador de aranceles para Estados Unidos. Por tal motivo, cancelará el despacho de paquetes no aéreos con mercancías dirigidas al país norteamericano.

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas por Estados Unidos como “exorbitantes e irracionales” y señalaron que representan “actos injustificados de intimidación”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Las nuevas medidas arancelarias podrían desacelerar el crecimiento económico y aumentar la inflación en Estados Unidos.

El imperialismo enfrenta graves problemas en Estados Unidos (EE. UU.) y arriesga la estabilidad social y la paz mundial.

Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

La zona de Nápoles se ha caracterizado a lo largo de su historia por presenciar eventos volcánicos de gran magnitud como la destrucción de la ciudad romana de Pompeya.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

Es inédito que combatientes de una organización logren detener el fuego proveniente de una superpotencia militar global en su contra.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.