Cargando, por favor espere...

Economía
Habrá en México herramienta tecnológica para optimizar negocios
“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.


Gupshup, el líder en mensajería conversacional, ha anunciado hoy la inclusión de la Application Programming Interface (API, por sus siglas en inglés) Messenger para Instagram a su plataforma de mensajería. Gupshup ahora permitirá a las empresas que tengan conversaciones bidireccionales enriquecidas con sus seguidores en Instagram.

Gupshup mantiene una sólida colaboración con la familia de plataformas de mensajería de Facebook, habiendo colaborado con Messenger en 2017 y siendo una de las primeras empresas que adoptó el servicio WhatsApp para empresas en 2018. Según las investigaciones de Instagram1, del 90% de la gente que sigue a una empresa, el 50% está más interesado en una marca cuando ven sus anuncios en Instagram.

“Estamos encantados de que Gupshup presente el soporte de la API Messenger para Instagram. La API Messenger para Instagram está ya disponible para todos los desarrolladores que se enfocan en mejorar la experiencia de los usuarios en mensajería”, dijo Konstantinos Papamiltiadis, VP de Platform Partnerships en Messenger. “Integrando la API Messenger para Instagram, las empresas y desarrolladores pueden escalar efectivamente el flujo de trabajo de mensajería para adecuar de una mejor manera la experiencia del usuario y construir relaciones más auténticas”.

“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales “, explicó Beerud Sheth, co-fundador y CEO de Gupshup. “Ponemos a su disposición nuestro gran conjunto de herramientas conversacionales, apoyadas por inteligencia artificial, para ayudar a las empresas a enriquecer sus conversaciones en Instagram y hacerlas más contextuales y personalizadas. Usando estas herramientas, las empresas, los famosos y los influencers con cuentas de negocios en Instagram podrán ahora construir relaciones más sólidas y mejorar la satisfacción del cliente, así como, desarrollar nuevos modelos de negocios y conseguir mayores ingresos”.

Gupshup ha añadido Instagram a su plataforma de mensajería conversacional y la ha puesto a disposición de las empresas para consolidar flujos de trabajo sobre mensajería y diálogos. Ya puedes acceder a la API Messenger para Instagram en www.gupshup.io


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rechaza Sheinbaum “autoritarismo y concentración de poder” con reforma al Poder Judicial

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

dispuesto.JPG

Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró

aviones.jpg

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.

¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales

A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Empresas en EE. UU. inician el año con incertidumbre

Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero

facee.jpg

El dueño de la empresa Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer el nuevo nombre de la red social: Meta, pues busca reflejar el nuevo enfoque de la empresa que trabaja en la construcción de su 'metaverso'.

desempleo-en-mexico.jpg

Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m

WhatsApp: La nueva vía para hackear empresas

En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.

empresarios.jpg

Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico

Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

escolares.jpg

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio

Pemex.jpg

Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Inseguridad pública frena a empresas en México, señala Banxico

De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.