Cargando, por favor espere...

FMI recorta pronóstico del PIB de México de 2.7 a 2.4%
El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.
Cargando...

El Fondo Monetario Internacional revisó a la baja la expectativa de crecimiento económico de México para el año 2024 y 2025, argumentando que los resultados financieros desde finales de 2023 han sido "peores de lo esperado", principalmente debido a una posible contracción del sector manufacturero.

El organismo ajustó a 2.4 por ciento el estimado de crecimiento de la economía mexicana durante este año, tres puntos porcentuales menos que la proyección anterior de 2.7 por ciento.

Asimismo, esperan que para 2025 la economía de México se desacelere a un ritmo de 1,4 por ciento, por debajo de la proyección previa de 1.5 por ciento, debido a un menor gasto y una contracción de la política fiscal.

Por otra parte, en su informe sobre las Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI proyecta un crecimiento del 3.2 por ciento para la economía global tanto este año como el próximo. La perspectiva para 2024 ha sido revisada al alza desde el 3.1 por ciento reportado en enero, mientras que la proyección para 2025 permanece sin cambios.

"Pese a las predicciones pesimistas, la economía mundial sigue mostrando una notable resistencia, con un crecimiento constante y una desaceleración de la inflación casi tan rápida como su aumento", señaló el Departamento de Estudios del FMI.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Oaxaca por encima de los 9 estados que cuentan con la denominación de origen para la producción de la bebida.

De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

El 36 por ciento de los encuestados coincidieron en el cambio de perspectiva que tenían de sus parejas sentimentales.

Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.

El grito radical del Presidente puede ser un éxito propagandístico, pero como síntesis del proyecto revolucionario que México necesita, es un error y un grave riesgo que acabará pagando el pueblo.

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.

La Economía, como campo del conocimiento, es un abigarrado conjunto de teorías.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

El Panel de controversias del T-MEC determinó que las restricciones de México carecen de base científica y afectan el comercio.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).