Cargando, por favor espere...

FMF nombra a Armando Archundia nuevo responsable de la Comisión de Árbitros
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
Cargando...

Luego de la salida de Arturo Brizio de la presidencia de la Comisión de Árbitros, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió nombrar a Armando Archundia Tellez como responsable de dicha Comisión, la cual ha sido severamente criticada en los últimos meses. Se espera que con la llegada de Archundia se vean mejoras con su llegada.

“Desde que platiqué con Arturo Brizio nos pusimos a la tarea de buscar a la persona idónea para sustituirlo. Revisamos distintos perfiles y nos decidimos por Armando Archundia, por su experiencia como árbitro profesional”, afirmó Yon de Luisa, presidente de la FMF.

El ex árbitro mundialista se comprometió a hacer un análisis de todo el arbitraje mexicano, realizar algunos cambios, y así poder entregar resultados. “Voy llegando, haré un diagnóstico completo, hay áreas de oportunidad que vamos aprovechar y vengo muy ilusionado para trabajar y que el arbitraje siga creciendo”, comentó Archundia.

“Una vez que tengamos un análisis trabajaremos sobre eso, con la mejora continua de los árbitros y trabajando siempre en equipo”. El exanalista de arbitraje en medios de comunicación dijo que desde hace tiempo se ha preparado para tener el puesto que hoy le entregó la Federación Mexicana de Futbol.

“Estoy muy ilusionado, trabajaremos con el mismo ahínco que lo hice como árbitro. Estamos listos para trabajar en equipo que es lo que nos llevará al éxito”.

Además, recalcó que también tratará de trabajar en los entrenamientos de los árbitros para ayudarlos a mejorar en algunos aspectos. “Esa es una muy buena pregunta, yo siempre he sido árbitro, seguiré siendo árbitro y estaré de la mano de los señores árbitros.

Me gustaría trabajar de forma híbrida, apoyarlos y dar mi opinión para que crezcan. Sin lugar a duda estaré siempre de la mano de ellos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.

Los Charros de Jalisco derrotaron ocho a uno a los Tomateros de Culiacán en el séptimo partido de una serie de siete juegos. Además, representarán a México en la Serie del Caribe 2022.

Tras visitar el estadio del Standard de Lieja para jugar el clásico belga, hinchas del club de futbol Sporting de Charleroi arrojaron ratas muertas hacia la tribuna de los aficionados contrarios al ver que su equipo estaba siendo derrotado.

Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.

Fue durante el minuto 111 cuando el delantero Lautaro Martínez goleó a los cafetaleros.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.

Ciudad de México. - El director técnico argentino Gerardo Martino tomó oficialmente el cargo como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al 'Tricolor' .

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.