Cargando, por favor espere...

FMF nombra a Armando Archundia nuevo responsable de la Comisión de Árbitros
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, nombró a Armando Archundia Téllez como responsable de la Comisión de Árbitros.
Cargando...

Luego de la salida de Arturo Brizio de la presidencia de la Comisión de Árbitros, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió nombrar a Armando Archundia Tellez como responsable de dicha Comisión, la cual ha sido severamente criticada en los últimos meses. Se espera que con la llegada de Archundia se vean mejoras con su llegada.

“Desde que platiqué con Arturo Brizio nos pusimos a la tarea de buscar a la persona idónea para sustituirlo. Revisamos distintos perfiles y nos decidimos por Armando Archundia, por su experiencia como árbitro profesional”, afirmó Yon de Luisa, presidente de la FMF.

El ex árbitro mundialista se comprometió a hacer un análisis de todo el arbitraje mexicano, realizar algunos cambios, y así poder entregar resultados. “Voy llegando, haré un diagnóstico completo, hay áreas de oportunidad que vamos aprovechar y vengo muy ilusionado para trabajar y que el arbitraje siga creciendo”, comentó Archundia.

“Una vez que tengamos un análisis trabajaremos sobre eso, con la mejora continua de los árbitros y trabajando siempre en equipo”. El exanalista de arbitraje en medios de comunicación dijo que desde hace tiempo se ha preparado para tener el puesto que hoy le entregó la Federación Mexicana de Futbol.

“Estoy muy ilusionado, trabajaremos con el mismo ahínco que lo hice como árbitro. Estamos listos para trabajar en equipo que es lo que nos llevará al éxito”.

Además, recalcó que también tratará de trabajar en los entrenamientos de los árbitros para ayudarlos a mejorar en algunos aspectos. “Esa es una muy buena pregunta, yo siempre he sido árbitro, seguiré siendo árbitro y estaré de la mano de los señores árbitros.

Me gustaría trabajar de forma híbrida, apoyarlos y dar mi opinión para que crezcan. Sin lugar a duda estaré siempre de la mano de ellos”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.

Los Juegos de París 2024 terminaron envueltos en una serie de polémicas mediáticas y políticas de la más diversa índole.

Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.

La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”

Algunas personas con este síndrome evitan realizar acciones que requieran esfuerzo físico porque temen que tras un esfuerzo elevado puedan tener un ataque.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.