Cargando, por favor espere...
Partidazo en Denver: donde México vendió cara su derrota y Estados Unidos (EE. UU.) se llevó el primer título de la Liga de Naciones de la Confederación de Futbol de América del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), en cuya primera edición (2019–2020) jugaron 40 de las 41 selecciones nacionales de la región. Este torneo se realizó en las fechas continentales de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), sustituyó a algunos partidos amistosos y sirvió como clasificatorio ante la Copa de Oro de la Concacaf 2021.
La nueva competencia, que comenzó en 2019, y cuenta con ascensos y descensos, sustituye a la mayoría de los amistosos internacionales. Para colocar equipos en sus respectivas ligas, la Liga de Naciones empezó con la clasificación derivada de las cuatro jornadas de septiembre de 2018 y, como mencionamos líneas arriba, determinó qué equipos nacionales disputarán para la Copa Oro 2021. De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.
Los seis equipos que participaron en la quinta ronda de la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2018, recibieron el ingreso automático a la Liga A. Los 34 equipos restantes ingresaron a la clasificación para determinar a qué Liga se incorporarán. El domingo seis de junio, la selección de EE. UU. conquistó la primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf después de ganar tres a dos a México en un partido que se definió en tiempo extra. El partido se disputó en el estadio Empower Field at Mile High de Denver. México se puso en ventaja en el primer minuto, cuando Jesús Corona aprovechó un error defensivo para robar el balón, entrar al área y vencer con un potente disparo de zurda al portero Zack Steffen.
EE. UU. empató en el minuto 27 cuando Gio Reyna definió en el área chica después de que un remate de Weston McKennie pegó en el poste derecho. Steffen evitó un segundo gol de México a los 43 minutos de desviar un disparo de Lozano, quien entró solo al área tras recibir un largo pase de Luis Rodríguez. Guillermo Ochoa salvó la portería de México a los 70 minutos desviando, en la línea de meta, un remate de cabeza de McKennie. México anotó el segundo gol a los 79 minutos con un potente zurdazo de Diego Lainez, quien acababa de ingresar de recambio. Dos minutos después, EE. UU. empató nuevamente con un remate de cabeza de McKennie en un tiro de esquina enviado desde la punta izquierda a los 81 minutos.
En el alargue, Pulisic anotó el gol del triunfo a los 114 minutos con un potente disparo penal que entró por el ángulo izquierdo. Al final del tiempo extraordinario, México pudo empatar por la vía del tiro penal; pero el portero Ethan Norvarth, quien ingresó de cambio por una lesión de Steffen, detuvo el tiro de Andrés Guardado. De esta manera EE. UU. se convirtió en el primer campeón de la Liga de Naciones, torneo que la Concacaf organizó también con el propósito de que el futbol de las islas del Caribe tuvieran más partidos en el área, compitan más y se desarrollen mejor.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.
La máxima competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur, organizada por la Conmebol, tiene este año a Brasil como sede emergente, luego de que Colombia y Argentina desistieran de la responsabilidad por diferentes motivos.
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
La gloria volvió a vestirse de celeste y premió a una de las aficiones más fieles del futbol mexicano, no sin antes regalarle varios minutos de sufrimiento.
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo