Cargando, por favor espere...
Productores de caña que abastecen al ingenio azucarero La Abeja de Casasano, en Cuautla, Morelos, son asolados por grupos delictivos presuntamente vinculados con el Cártel Jalisco, La Unión Tepito, Los Acapulcos y Guerreros Unidos.
Los productores denunciaron que, desde hace seis años, han pagado alrededor de 3.5 millones de pesos para poder realizar la zafra cada año, entre los meses de noviembre a julio; pero: “el crimen organizado ha intensificado su control y violencia, exigiendo ahora pagos de 20 mil pesos a cada transportista que mueve la caña de los campos hacia el ingenio. Esto ha generado un clima de temor entre productores, transportistas y alzadores, especialmente después de los recientes actos de violencia, incluido el asesinato de líderes locales”.
Además de sufrir el acoso constante de grupos criminales, los productores de caña y azúcar también se han visto amenazados por las condiciones climáticas adversas anuales; lo que podría afectar negativamente el rendimiento de la zafra.
Finalmente, cabe destacar que la extorsión y la violencia de las mafias criminales representan una grave amenaza para la industria cañera de Morelos, poniendo en peligro tanto la seguridad de los trabajadores como la viabilidad económica de los productores.
En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.
"México no está recibiendo ni los recursos, ni la capacitación, ni las posibilidades de funcionar positivamente, por eso no nos debe de extrañar que México sea de los países con mayor impunidad".
La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.
Este lunes se registró un enfrentamiento a balazos que duró casi dos horas, desde las 16:00 horas en el centro histórico del municipio de Orizaba.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Redacción