Cargando, por favor espere...
Ante la falta de soluciones de parte del gobierno estatal de Yucatán encabezado por el gobernador Mauricio Villa, integrantes del Movimiento Antorchista Nacional de esa entidad iniciarán una campaña de movilizaciones y denuncia para exigir solución a las demandas de miles de yucatecos pobres que han solicitado desde hace tres años la atención a demandas como de vivienda, servicios públicos, obras, regularización de colonias y apoyo al campo.
En conferencia de prensa, Aleida Ramírez Huerta, dirigente de la organización en esa entidad, afirmó que los funcionarios estatales encargados de dar solución, justifican su falta diciendo que no hay recursos o “simplemente no dan la cara”.
Aseguró que las condiciones de pobreza y desigualdad se han agudizado también en Yucatán, por lo que han acudido en comisiones a la sede del Poder Ejecutivo estatal solicitando la intervención directa del gobernador, quien puede resolver la situación de miles de familias de comunidades y colonias marginadas de diferentes municipios.
Tan solo en Mérida, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2018 a 2020, 17 mil 380 personas cayeron en pobreza, para sumar 241 mil 515. Es decir, el 25.7 por ciento del total de su población es pobre, de los cuales 27 mil 572 viven en pobreza extrema.
En Yucatán la mitad de la población es pobre, la cifra alcanza el millón 156 mil 900 (49.5%) yucatecos que sufren todo tipo de carencias: de acceso a los servicios de salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios básicos, alimentación nutritiva y de calidad, sumado al agravamiento que trajo consigo la pandemia de Covid-19, los ingresos de las familias disminuyeron 1.8 por ciento.
Entre las demandas que Antorcha en Yucatán solicita al Gobierno estatal se encuentra la dotación de insumos agropecuarios –fertilizante, semilla para siembra, herbicidas, implementos, azúcar, etc.–, terrenos para vivienda, regularización de colonias en los municipios de Mérida, Kanasín y Valladolid y mejoramiento de vivienda, agua potable, electrificación.
Después de que se confirmara la muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la ciudadanía ha comenzado a cuestionarse sobre quién gobernará ahora la entidad poblana.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.
Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.
Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...
Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.
Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
A nueve meses del desbordamiento del río Tula, que inundó centenares de casas-habitación, las familias afectadas aún siguen esperando los apoyos prometidos por los gobiernos federal y estatal.
La oposición advirtió una simulación del jefe de gobierno, Martí Batres, hacia su gabinete para que no se involucren en procesos internos de Morena, debido a que, en los hechos.
Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
El actual pleito del presidente Andrés Manuel López Obrador con España es un anacronismo absurdo y sin sentido, que sería de risa loca si no fuera tan peligroso y potencialmente dañino para nuestra economía.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
Escrito por Redacción