Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Decenas de estudiantes, ex alumnos y docentes protestaron al interior de la Universidad Autónoma Chapingo, exigieron justicia por la muerte de la estudiante de 15 años Nazaret Bautista.
Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante, quien fuera encontrada sin vida el 23 de diciembre al interior del campus.
Con pancartas y consignas frente de Rectoría de la Universidad Chapingo, exigieron justicia para la joven de 15 años originaria del estado de Hidalgo.
De acuerdo con los estudiantes que se manifestaron, no acudió ninguna autoridad de la universidad. Antes, el rector José Solís dijo que la muerte de la joven es un feminicidio.
Durante la protesta, fueron denunciados otros casos de acoso y muertes, de la que reiteraron no hubo respuesta por parte de las autoridades universitarias ni mexiquenses.
“Yo quiero que mi familia venga a mi graduación, NO a reconocer mi cuerpo”, fue una de las consignas que estudiantes mostraron en una de las tantas cartulinas. Además de “Justicia para todas”, “Vivas nos queremos”, “Ni dentro de la UACH estamos seguras”.
“No solo es este caso aislado, es un recuento de todos los hechos que se han llevado, urge protocolos, urge seguridad, alumbrado, tantos recursos tiene Chapingo, para que los estudiantes que venimos a prepararnos nos estén asesinando”, dijo una de las estudiantes.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción