Cargando, por favor espere...
La llegada del Año Nuevo responde a un evento global que se celebra en un plazo de 24 horas debido a las diferencias de los husos horarios y a la Línea Internacional de Cambio de Fecha. Mientras que algunas regiones del mundo ya recibieron el Año Nuevo, otras apenas se encuentran en plena jornada del 31 de diciembre.
El primer país en dar la bienvenida al Año Nuevo es Kiribati, específicamente su Isla de Kiritimati o Isla de Navidad. Este archipiélago ubicado en el océano Pacífico Central, se beneficia de su posición estratégica al este de la Línea Internacional de Cambio de Fecha.
Cabe recordar que, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), dicha línea funciona como un límite temporal que separa dos días consecutivos, por lo que al cruzarla hacia el oeste significa avanzar un día, mientras que hacerlo al este implica retroceder.
Luego de la Isla de Kiritimati, Samoa es el segundo país en recibir el Año Nuevo, seguido de Tonga, Nueva Zelanda, las Islas Fiyi, Australia, Papúa Nueva Guinea y Japón.
Por el contrario, los últimos lugares en recibir el Año Nuevo son las Islas Howland y Baker, territorios no habitados de Estados Unidos; la Samoa Americana, isla habitada de la unión americana, seguido de Hawái, Tahití, Islas Marquesas, Alaska, Isla Midway, Islas Cook, Islas Pitcairn y la Polinesia Francesa.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.
México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.
En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.