No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
Cargando, por favor espere...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) estima que los infantes desplazados en el sur de la Franja de Gaza tienen acceso a menos de dos litros de agua al día de los 15 litros que se requieren en casos de emergencia, según normas humanitarias, para ingesta, aseo y preparación de alimentos.
El suministro de agua limpia es una cuestión de vida o muerte y los menores de Gaza apenas tienen algunas gotas para beber. “Los niños y sus familias tienen que utilizar agua de fuentes inseguras que están muy salinizadas o contaminadas. Sin agua potable, muchos más niños morirán de privaciones y enfermedades en los próximos días", aseguró la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.
Ante la falta de agua, las enfermedades ya comienzan a afectar a este sector de la población, toda vez que las autoridades reportan más de 160 mil casos de infecciones respiratorias agudas; asimismo, han incrementado los casos de sarna, piojos, varicela y erupciones cutáneas; además, se han dado 20 veces la media mensual de enfermedades como la diarrea.
Finalmente, Catherine Russell "estamos haciendo todo lo posible para satisfacer las necesidades de la población de la Franja de Gaza, pero los equipos y materiales que hemos podido proporcionar distan mucho de ser suficientes. Los constantes bombardeos y las restricciones sobre los materiales y el combustible que pueden entrar en el territorio están impidiendo avances críticos. Necesitamos urgentemente estos materiales para reparar los sistemas de agua dañados".
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora