Cargando, por favor espere...
Washington implementará una nueva serie de sanciones contra los sectores relacionados con la construcción, material bélico y el programa de misiles iraní, según anunció este viernes el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.
"El Secretario [de Estado, Mike Pompeo] adoptó dos medidas que implican sanciones en conformidad con la Sección 1245 de la enmienda de la Libertad de Irán y Contra Proliferación (IFCA) de 2012: una que identifica al sector de la construcción de Irán como controlado directa o indirectamente por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), y otra que identifica cuatro materiales estratégicos utilizados en conexión con los programas nucleares, militares o de misiles balísticos de Irán", apunta el comunicado anunciado por la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Morgan Ortagus.
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado, "Estados Unidos tendrá autoridades adicionales para evitar que Irán adquiera materiales estratégicos para el CGRI, su sector de la construcción y sus programas de proliferación”.
Desde abril de 2019, Trump tomó la decisión de incluir oficialmente a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en el listado de organizaciones terroristas. Además refirmó que continuará incrementando la presión financiera sobre Irán.
Ante esto, Irán calificó de "infundada" y "peligrosa" la medida de Washington, en respuesta designó al Mando Central de EEUU como organización terrorista y calificó a EEUU como un 'Estado que apoya el terrorismo'.
La Casa Blanca por su parte, llamó a otros países a sumarse a los intentos de aislar al CGRI, al que EEUU no solo considera "la principal fuente de la financiación del terrorismo, sino también su miembro activo".
Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.
Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
Chocolate para el Bienestar: un toque de azúcar, una gran contradicción
Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria
Arranca el programa “Cosechando Soberanía”… ¿y Sembrando Vida?
Habrá huracanes más intensos en 2025
Universitarios presentan el primer vehículo aéreo mexicano
Papa Francisco podría aparecer en el Ángelus, anuncia Vaticano
Escrito por Redacción