Cargando, por favor espere...

Internacional
EEUU anuncia nuevas sanciones contra Irán
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,


Washington implementará una nueva serie de sanciones contra los sectores relacionados con la construcción, material bélico y el programa de misiles iraní, según anunció este viernes el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

"El Secretario [de Estado, Mike Pompeo] adoptó dos medidas que implican sanciones en conformidad con la Sección 1245 de la enmienda de la Libertad de Irán y Contra Proliferación (IFCA) de 2012: una que identifica al sector de la construcción de Irán como controlado directa o indirectamente por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), y otra que identifica cuatro materiales estratégicos utilizados en conexión con los programas nucleares, militares o de misiles balísticos de Irán", apunta el comunicado anunciado por la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Morgan Ortagus.

Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado, "Estados Unidos tendrá autoridades adicionales para evitar que Irán adquiera materiales estratégicos para el CGRI, su sector de la construcción y sus programas de proliferación”.

Desde abril de 2019, Trump tomó la decisión de incluir oficialmente a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán en el listado de organizaciones terroristas. Además refirmó que continuará incrementando la presión financiera sobre Irán.

Ante esto, Irán calificó de "infundada" y "peligrosa" la medida de Washington, en respuesta designó al Mando Central de EEUU como organización terrorista y calificó a EEUU como un 'Estado que apoya el terrorismo'.

La Casa Blanca por su parte, llamó a otros países a sumarse a los intentos de aislar al CGRI, al que EEUU no solo considera "la principal fuente de la financiación del terrorismo, sino también su miembro activo".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Aranceles.jpg

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

IRAN.gif

Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.

cam.jpg

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

De nuevo bajo la lupa

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

POM3.jpg

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Empresa.jpg

La capacidad de mutación del imperialismo beneficia a las corporaciones, que adoptan múltiples modalidades: mercantil, industrial, financiera y tecnológica.

GUERRA.png

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

china.jpg

China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t

nina11.jpg

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

Guerra comercial de Trump frenará inversión: Oxford Economics

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

EU.jpg

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

AGSJSKDDDD.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing

Aranceles de EE. UU. a México buscan detener crecimiento comercial de China

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.